Crece el rechazo en Estados Unidos al auxilio financiero a la Argentina y suben las quejas en el Congreso

Una encuesta muestra que la mayoría desaprueba la ayuda económica a Milei, incluso entre votantes republicanos, en un contexto de críticas por la ampliación de las importaciones agrícolas desde Argentina.

Donald Trump
Donald Trump

A pesar del respaldo público de Donald Trump a Javier Milei, la asistencia financiera otorgada por el Departamento del Tesoro ha generado fuerte malestar interno en Estados Unidos, ampliándose tanto en sectores políticos como entre ciudadanos. Según un sondeo de YouGov y The Economist, solo un 20% aprueba la ayuda de entre 20.000 y 40.000 millones de dólares para estabilizar la economía argentina, mientras que un 56% la desaprueba, incluyendo un 44% de votantes republicanos.

Legisladores demócratas han criticado duramente el rescate económico, mientras que senadores republicanos, principalmente de estados agrícolas, expresan preocupación por el impacto que las medidas tomadas en torno a Argentina pueden tener en los productores nacionales. La polémica se intensificó con el anuncio de un posible aumento en la cuota de importación de carne argentina a Estados Unidos, que ha sido rechazada por varios representantes y asociaciones ganaderas que argumentan que afecta negativamente al mercado local.

Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent, defienden la ayuda como una estrategia geoestratégica para evitar la expansión de modelos similares al venezolano en la región, catalogando a Argentina como un aliado clave. Sin embargo, esta postura choca con la base de apoyo republicana que prioriza políticas “America First” y busca proteger sectores más vulnerables del país.

El descontento no solo se manifiesta en el Congreso, sino también en la opinión pública norteamericana, donde la ayuda a Argentina es percibida como contradictoria con la plataforma política de Trump y representa una fuente creciente de crítica interna en momentos de bloqueo político y crisis económica.

El Gobierno argentino confirmó que el acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro es por 20.000 millones de dólares, mientras en Washington las tensiones políticas y las discrepancias sobre el apoyo a Argentina persisten.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Messi extiende contrato con Inter Miami hasta 2028

El Inter Miami oficializó la extensión del vínculo con su capitán, Lionel Messi, quien permanecerá en el club de la Major League Soccer (MLS) hasta la conclusión de la temporada 2028. La renovación significa que el argentino continuará defendiendo los colores del equipo de Florida durante las próximas tres temporadas.

Trágico choque múltiple en la Panamericana: cinco muertos

El tránsito en la Ruta 9 Panamericana está interrumpido este jueves, a la altura del kilómetro 73, tras un grave accidente que involucró a dos camiones y dos automóviles. La colisión, que provocó un incendio de gran magnitud, dejó al menos cinco personas fallecidas y varios heridos, según fuentes oficiales.