El ministro de Justicia acordó con el círculo más cercano de Javier Milei su renuncia, que se materializará la semana próxima, aunque aún resta definir detalles sobre la extensión del código acusatorio en Comodoro Py.
El ministro de Justicia acordó con el círculo más cercano de Javier Milei su renuncia, que se materializará la semana próxima, aunque aún resta definir detalles sobre la extensión del código acusatorio en Comodoro Py.
Mariano Cúneo Libarona, titular del Ministerio de Justicia, será uno de los funcionarios que dejará el gabinete luego de las elecciones nacionales del próximo domingo. La decisión, que ya fue conversada internamente con el equipo presidencial y confirmada por el propio ministro, responde a motivos personales y a la necesidad de dedicar más tiempo a sus afectos.
La salida de Cúneo Libarona, aunque prevista desde hace semanas, se hará efectiva en principio a partir del lunes siguiente a los comicios, aunque hay conversaciones abiertas para evaluar la posible prórroga en la implementación del código acusatorio en la sede judicial de Comodoro Py.
En diálogo con la prensa, el ministro expresó: “Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”. Esta declaración reafirma su compromiso con el gobierno aún tras su salida formal.
El ministro no asistió al cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario por obligaciones laborales, pero sí se tendrá presencia en el búnker libertario el día de los comicios.
En el equipo de Milei, la salida de Cúneo Libarona se entiende como parte de una renovación ministerial que incluirá “reseteos” necesarios para avanzar con el plan de reformas de segunda generación tras el período electoral.
La próxima salida de Mariano Cúneo Libarona marca un punto de inflexión en la composición del gabinete y anticipa cambios en la conducción de Justicia que podrían impactar en la continuidad y estrategia del gobierno de Milei.
A días de las elecciones, la expresidenta llamó a votar por el peronismo para frenar el modelo de ajuste y entrega que, según ella, dejó a los argentinos en crisis económica y social.
A 74 años de su nacimiento, Charly García sigue siendo el reflejo brillante y complejo de la Argentina: un músico indispensable que transformó el rock nacional en un fenómeno cultural.
Como parte de la renovación del gabinete que se anunciará tras las elecciones, Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y estrecho colaborador de Luis Caputo, será el nuevo Canciller. En Justicia, la designación probable es Sebastián Amerio, segundo de Mariano Cúneo Libarona.
El astro argentino, ganador del Botín de Oro y firme aspirante al MVP, compite por el galardón al mejor gol de la temporada gracias a una espectacular jugada individual ante Montreal, mientras Inter Miami se prepara para los playoffs.
Las imágenes captaron el momento exacto en que los delincuentes, disfrazados de empleados, escaparon por un montacargas, tras robar ocho piezas de la Galería de Apolo, mientras turistas observaban.
Tras dos rechazos previos, el máximo tribunal de la provincia dispuso que se evalúe en detalle el pedido de eutanasia de María, quien sufre una enfermedad incurable y dolorosa que la tiene postrada desde hace siete años.
Tras encontrar huellas recientes en un sendero de Pampa Salamanca, los equipos de rescate intensificarán la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales con cuadrículas de rastreo ampliadas.
El ministro de Justicia acordó con el círculo más cercano de Javier Milei su renuncia, que se materializará la semana próxima, aunque aún resta definir detalles sobre la extensión del código acusatorio en Comodoro Py.