Grupo Scaglione Cerró Compra de Telefe

Un grupo empresario liderado por Gustavo Scaglione cerró la compra del canal Telefe, marcando el regreso a manos argentinas de uno de los medios televisivos más importantes. La operación, implica un cambio significativo tras casi 30 años bajo control extranjero.

El consorcio comprador está liderado por el empresario Gustavo Scaglione, oriundo de Rosario. Foto: NA.

El Retorno de la Cadena a Capitales Nacionales

El panorama mediático argentino experimentó un cambio significativo tras la confirmación de la venta de Telefe. La compañía estadounidense Paramount, que buscaba desprenderse de activos en la región, concretó el traspaso de la cadena de televisión líder a un grupo inversor de origen nacional.

El consorcio comprador está liderado por el empresario Gustavo Scaglione, oriundo de Rosario, quien ya posee una trayectoria considerable en el sector de las comunicaciones a través de su grupo Televisión Litoral.

Según fuentes de la negociación, Scaglione se asoció con el inversor y empresario José Luis Manzano, consolidando una alianza que promete influir en la dinámica de la industria.

Detalles de la Operación y el Contexto de Venta

La operación se cerró después de casi un año de negociaciones. Si bien la cifra oficial no trascendió, reportes indican que la venta superaría los cien millones de dólares, un valor que destaca la importancia estratégica de Telefe en el mercado.

Esta adquisición forma parte de un proceso de desinversión de Paramount en América Latina, que también incluyó la salida de Chilevisión en Chile.

La adquisición por parte del grupo liderado por Scaglione representa el regreso de Telefe a manos de capitales nacionales, marcando un hito en la historia reciente del canal que mantuvo una posición de liderazgo en la audiencia local durante años, a pesar del auge de las plataformas de streaming y el ecosistema digital.

Las Implicaciones en la Competencia

La llegada de este nuevo grupo a Telefe genera expectativas sobre el futuro de la programación y la gestión. La sociedad de Scaglione y Manzano no es nueva; ambos son accionistas en el multimedios América TV y Radio La Red, lo que abre la posibilidad a futuras sinergias en la producción de contenidos, la gestión de la publicidad y la distribución de la señal a nivel nacional.

Expertos del sector analizan cómo esta concentración de activos de medios nacionales podría redefinir la competencia, especialmente en un momento donde la televisión abierta enfrenta la necesidad de adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.

El cambio de titularidad en Telefe no solo modifica la propiedad de una de las principales pantallas del país, sino que consolida un conglomerado de medios locales con capacidad de reestructurar la dinámica del entretenimiento y la información.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Lourdes de Bandana: Hallazgo y Detención

La Policía de la Ciudad encontró a Lourdes Fernández en el departamento de su pareja en Palermo y detuvo a Leandro Esteban García Gómez tras orden judicial por denuncias de violencia de género.

Nicolás Varrone confirmado como piloto de Fórmula 2

Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la categoría que impulsa a los pilotos hacia la Fórmula 1. El corredor bonaerense, de 24 años, sumará experiencia en la antesala de la máxima división del automovilismo mundial.

Carlos III y el Papa rezaron juntos tras casi 500 años

Por primera vez en casi 500 años, el papa León XIV y el rey Carlos III de Inglaterra oraron juntos en la Capilla Sixtina, un gesto simbólico que busca unir a católicos y anglicanos tras el cisma del siglo XVI.

Abusó y filmó a su vecina menor en Ezeiza

Un joven de 26 años engañó a su vecina de 16 para abusar de ella en su casa. Grabó todo el episodio con intención de difundirlo. La denuncia la realizó el padre de la víctima y la detención ocurrió en Avellaneda.