Imputan a médicos por muerte de exfuncionaria

La exfuncionaria fue atendida en varias oportunidades, pero no le detectaron la apendicitis. Murió días después. Tres médicos fueron imputados por mala praxis tras la denuncia de la familia.

Los tres médicos imputados atendieron a la mujer en distintos momentos. Foto: Procuración.

Una exfuncionaria nacional falleció tras no detectarse a tiempo una apendicitis, lo que provocó su muerte días después de las primeras consultas médicas.

La causa generó una denuncia y una investigación judicial que llevó a la imputación por mala praxis de tres profesionales médicos involucrados en la atención.

Según las fuentes oficiales, la paciente consultó en reiteradas ocasiones por dolor abdominal intenso. Sin embargo, en esos encuentros médicos no se detectó la inflamación del apéndice, lo que hubiera requerido una cirugía urgente. La demora en el diagnóstico fue determinante para el curso fatal.

Los tres médicos imputados atendieron a la mujer en distintos momentos. Las investigaciones sostienen que se habrían cometido errores en la evaluación clínica, y que no se ordenaron los exámenes necesarios para confirmar la sospecha de apendicitis.

La familia denunció negligencia y responsabilizó al sistema sanitario por la falta de diagnóstico temprano.

Las pericias médicas preliminares señalan la existencia de un cuadro compatible con apendicitis perforada, que corresponde a la etapa avanzada y peligrosa de esta enfermedad, aumentando las complicaciones y la mortalidad. La demora en la intervención quirúrgica fue clave para el desenlace.

El fiscal a cargo busca esclarecer las acciones de cada médico y determinar posibles responsabilidades legales, así como analizar el protocolo aplicado durante las atenciones recibidas en diferentes centros asistenciales que visitó la víctima.

Las imputaciones representan un llamado de atención sobre la importancia de la evaluación adecuada y oportuna de síntomas abdominales, dado que la apendicitis es una urgencia médica con tratamiento simple si se realiza a tiempo.

Este caso reabre el debate sobre el acceso y la calidad de la atención médica en situaciones urgentes, y plantea interrogantes sobre los mecanismos para evitar errores diagnósticos que pueden ser fatales.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Jubilados desaparecidos en chubut: nueva pista

Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecieron hace 11 días en los Cañadones de Visser, Chubut, tras quedar varados con su camioneta. La Policía investiga una denuncia anónima que sugiere un posible ataque y el avistaje de dos hombres en el vehículo.

Científicos descubren cómo recuperar la visión perdida

Un estudio de la Universidad de California identificó cómo recuperar la visión deteriorada con la edad mediante la reactivación de ácidos grasos esenciales para la retina. Este avance desafía la creencia de que el daño visual en adultos mayores es irreversible.

Marley fue operado: reveló su experiencia

El conductor de “Por el Mundo” se sometió a una cirugía de cataratas con un implante multifocal lioplegable que duró siete minutos. Compartió en sus redes imágenes del procedimiento y la recuperación, mostrando optimismo.

Imputan a médicos por muerte de exfuncionaria

La exfuncionaria fue atendida en varias oportunidades, pero no le detectaron la apendicitis. Murió días después. Tres médicos fueron imputados por mala praxis tras la denuncia de la familia.

Lourdes de Bandana: Hallazgo y Detención

La Policía de la Ciudad encontró a Lourdes Fernández en el departamento de su pareja en Palermo y detuvo a Leandro Esteban García Gómez tras orden judicial por denuncias de violencia de género.

Nicolás Varrone confirmado como piloto de Fórmula 2

Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la categoría que impulsa a los pilotos hacia la Fórmula 1. El corredor bonaerense, de 24 años, sumará experiencia en la antesala de la máxima división del automovilismo mundial.