Axel Kicillof acusó a Javier Milei de “hipotecar el futuro del país para llegar a octubre sin devaluar”. El gobernador criticó al Gobierno por gobernar con “vetos y decretos”. Fuerza Patria cerrará su campaña con Sergio Massa en San Martín.
Axel Kicillof acusó a Javier Milei de “hipotecar el futuro del país para llegar a octubre sin devaluar”. El gobernador criticó al Gobierno por gobernar con “vetos y decretos”. Fuerza Patria cerrará su campaña con Sergio Massa en San Martín.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó una dura acusación contra la administración de Javier Milei en la recta final hacia las elecciones legislativas del domingo. El mandatario provincial afirmó que el presidente “salió a hipotecar el futuro del país para llegar a octubre sin devaluar”, un diagnóstico que cuestiona la sostenibilidad del plan económico y la gestión política del oficialismo.
Kicillof arremetió contra la conducción económica, señalando que el Gobierno ha convertido al Ministerio de Economía “en una mesa de dinero”. La crítica se extendió al estilo de gobernar de Milei, quien “desde que el oficialismo llegó al poder gobierna con vetos y decretos, eso es gobernar de espaldas al Congreso, que es como asumió”, analizó el gobernador.
El líder bonaerense no dudó en señalar la contradicción en el discurso del Presidente. Kicillof objetó la estrategia de dilatar la entrada en vigencia de leyes clave, como las de Emergencia en Discapacidad, Pediátrica y Financiamiento Universitario. “Milei dice que terminó con los piquetes y quiere armar un piquete legislativo”, ironizó el gobernador, en referencia a la táctica del Ejecutivo para frenar la voluntad del Congreso.
Kicillof se ha posicionado como el principal contrapeso al gobierno de Milei, y su discurso se centra en la defensa de los sectores afectados por el ajuste.
El gobernador Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, serán los anfitriones del cierre de campaña de Fuerza Patria (FP) este jueves en el municipio de San Martín. El acto masivo contará con la presencia de jubilados, pymes, universitarios, mujeres y trabajadores de la obra pública.
En el escenario estarán presentes el candidato a diputado nacional Jorge Taiana y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, junto a referentes de organismos de ciencia y tecnología como el INTI, el INTA y la CNEA, lo que subraya la impronta productiva del espacio. El gobernador también encabezará una serie de mini actos en Almirante Brown y Berazategui, aprovechando las actividades de gestión para finalizar la campaña electoral sin concentrar el desenlace en un solo evento partidario.
Tras encontrar huellas recientes en un sendero de Pampa Salamanca, los equipos de rescate intensificarán la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales con cuadrículas de rastreo ampliadas.
El ministro de Justicia acordó con el círculo más cercano de Javier Milei su renuncia, que se materializará la semana próxima, aunque aún resta definir detalles sobre la extensión del código acusatorio en Comodoro Py.
El máximo órgano judicial de la ONU estableció que Israel tiene la responsabilidad de asegurar la satisfacción de las necesidades vitales de los palestinos.
Mabel López, mamá de la artista, se presentó ante las autoridades y dijo que no sabe nada de la cantante desde el 4 de octubre.
“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.
Resumen Conciso Las renuncias de Werthein y Cúneo reflejan la guerra interna impulsada por Caputo para consolidar el poder. Pese al auxilio de EE. UU., la falta de orden político y las disputas por alianzas son críticas. El futuro de Milei depende de restaurar la confianza y la gobernabilidad.
Charly cumple 74 años con una trayectoria inigualable que incluye Sui Generis y Serú Girán. Su música es banda sonora y símbolo de rebeldía para generaciones. Su actualidad lo encuentra activo, con reciente colaboración junto a Sting y el Doctorado Honoris Causa.
El gobierno de Donald Trump cuadruplicó la cuota de importación de carne argentina a 80.000 toneladas para bajar la inflación interna. El presidente justificó el auxilio en la crisis de Argentina, pese a las críticas de los ganaderos estadounidenses y las dudas por la fiebre aftosa.