La cantante, Lourdes Fernández, exintegrante del grupo Bandana, se comunicó con la policía de la Ciudad de Buenos Aires tras varios días de ausencia que generaron preocupación en su entorno y seguidores.
La cantante, Lourdes Fernández, exintegrante del grupo Bandana, se comunicó con la policía de la Ciudad de Buenos Aires tras varios días de ausencia que generaron preocupación en su entorno y seguidores.

Tras una búsqueda iniciada ante la alarma por su ausencia y las declaraciones de sus allegados, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires logró establecer comunicación con la exintegrante del grupo Bandana, Lourdes Fernández.
El contacto se concretó este jueves, cuando la cantante se comunicó con las autoridades. Las fuentes indican que la policía pudo verificar su estado a través de una videollamada.
Durante esa interacción, Fernández aseguró encontrarse en buen estado de salud, aunque se negó a revelar su ubicación actual.
En un video que circuló posteriormente, la artista le dijo a los uniformados: “Se van a dar cuenta de que estoy re bien”, buscando llevar tranquilidad al público y a su entorno.
La confirmación del contacto telefónico y visual por parte de las fuerzas de seguridad marcó un punto de inflexión en las horas de incertidumbre generadas a partir de la preocupación manifestada por sus excompañeras y otros allegados.

La noticia de su aparición, no obstante, se superpuso con las declaraciones públicas que su excompañera de banda, Lissa Vera, brindó a diversos medios. Vera había expresado previamente una profunda alarma sobre el estado de Fernández, refiriendo un temor que trascendía el simple paradero.
En sus manifestaciones, Vera indicó: “No solo temo por ella, también por mí”. Esta frase sugirió una dimensión de la preocupación que podría estar vinculada a la salud mental de la cantante o a posibles situaciones de riesgo de su entorno.
Las declaraciones de la artista pusieron en foco la necesidad de un abordaje más profundo sobre la situación personal de Lourdes Fernández.
En paralelo al contacto policial y la alarma de las exintegrantes de Bandana, se registró la reacción de su exnovio ante la requisitoria de la prensa.
Consultado sobre cuándo había sido la última vez que la vio, el hombre se mostró evasivo y con una actitud defensiva frente a las cámaras. “No tengo ganas de decirte”, fue su respuesta al ser abordado por los periodistas.
Su negativa a brindar detalles alimentó el hermetismo que rodeaba el caso antes de la comunicación de Fernández con la policía.
Esta actitud contrastó con la búsqueda de información precisa por parte del entorno para conocer el estado y paradero de la cantante.
La confirmación de que Lourdes Fernández se encuentra “re bien”, según sus propias palabras a las autoridades, calma la inmediata preocupación por su integridad física.
Sin embargo, las declaraciones de su entorno, especialmente el temor expresado por Lissa Vera, sugieren que la situación podría tener aristas que exceden el simple hecho noticioso de una ausencia.
Este suceso reaviva la discusión sobre el límite entre la vida privada de una figura pública y el derecho a la información, así como la responsabilidad social ante las señales de alerta relacionadas con el bienestar y la salud mental, un tema cada vez más visible en el ámbito artístico.
La cantante decidió no revelar su ubicación, lo que mantiene el interrogante sobre el contexto en el que se encuentra.
Un estudio de la Universidad de California identificó cómo recuperar la visión deteriorada con la edad mediante la reactivación de ácidos grasos esenciales para la retina. Este avance desafía la creencia de que el daño visual en adultos mayores es irreversible.
El conductor de “Por el Mundo” se sometió a una cirugía de cataratas con un implante multifocal lioplegable que duró siete minutos. Compartió en sus redes imágenes del procedimiento y la recuperación, mostrando optimismo.
La exfuncionaria fue atendida en varias oportunidades, pero no le detectaron la apendicitis. Murió días después. Tres médicos fueron imputados por mala praxis tras la denuncia de la familia.
Un estudio español identificó dos ácidos grasos que predicen la diabetes tipo 2 años antes del diagnóstico y abren camino a una prevención más personalizada.
La Policía de la Ciudad encontró a Lourdes Fernández en el departamento de su pareja en Palermo y detuvo a Leandro Esteban García Gómez tras orden judicial por denuncias de violencia de género.
Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la categoría que impulsa a los pilotos hacia la Fórmula 1. El corredor bonaerense, de 24 años, sumará experiencia en la antesala de la máxima división del automovilismo mundial.
La vuelta se jugará en el estadio Néstor Díaz Pérez el próximo jueves 30 de octubre.
Cien años separan dos visitas que reflejan dos maneras muy distintas de entender la cultura y el conocimiento en la Argentina.