Milei: “A partir del domingo va a cambiar en serio Argentina”

El Presidente cerró la campaña en Rosario rodeado por su gabinete y candidatos. Destacó logros como reducción de pobreza e inflación y llamó a votar masivamente para reformar el Congreso y avanzar en seguridad y economía.

Milei defendió enfáticamente la gestión de su Gabinete, al que calificó como el "mejor de toda la historia". Foto: LLibertadAvanza.

Cierre de campaña con críticas al Congreso y llamados a votar

Javier Milei encabezó el jueves el acto final de campaña de La Libertad Avanza en el Parque España de Rosario. Durante el discurso, acusó al Congreso de ser “destituyente” y responsabilizó a la oposición por maniobras de desestabilización política y económica desde febrero de este año.

A pesar de estas dificultades, sostuvo que su gestión llegó “de pie” a las elecciones y prometió que “a partir del domingo va a cambiar de cero la Argentina”.

Demandas por un Congreso fuerte para llevar adelante reformas

El Presidente enfatizó la necesidad de un Congreso “más sólido” que permita avanzar con reformas para estabilizar la macroeconomía, combatir el narcotráfico y disminuir los índices delictivos.

Identificó estas metas como prioritarias y vinculó el voto masivo del domingo con la posibilidad de “cambiarle la cara al Congreso” para impulsar esas medidas.

Logros destacados y respaldo a su gabinete

Durante su intervención, Milei defendió enfáticamente la gestión de su Gabinete, al que calificó como el “mejor de toda la historia“.

Repasó los logros, remarcando que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza y que la inflación está en proceso de reducción, señalando que al asumir se enfrentaban aumentos diarios de aproximadamente 1,5%.

Asimismo, destacó la eliminación de piquetes y agradeció el trabajo de ministros como Patricia Bullrich, Luis Caputo y Sandra Pettovello. El público ovacionó especialmente a Caputo por su labor en sanear el déficit del Banco Central.

Críticas contundentes contra la oposición y sectores políticos

En su discurso, Milei arremetió contra los “gobiernos de los últimos 40 años”, atribuyéndoles la inflación, la inseguridad y la pobreza actuales.

También lanzó acusaciones contra Cristina Kirchner, a quien llamó “la reina de la tobillera”, señalando sus vínculos con Nicolás Maduro y calificando la situación política como una lucha entre “libertad” y “comunismo castrochavista”.

Reforzó su llamada a la militancia para mantener la fuerza y no aflojar hasta el domingo.

Estrategia electoral y contexto en Rosario

El acto en Rosario respondió a la expectativa de un “empate técnico” en esa provincia entre La Libertad Avanza y otras fuerzas locales, como Provincias Unidas.

La presencia de Milei busca inclinar la balanza en los días finales de la campaña. Además, anunció una reunión con Jamie Dimon, presidente de JP Morgan, prevista para este viernes, lo que subraya la relevancia económica del momento.

Llamado al cambio político

Milei recordó su asunción con un gesto polémico, “de espaldas al Congreso”, y justificó ese acto como un símbolo del cambio radical que busca impulsar en el país.

Afirmó que las elecciones legislativas de medio término son una oportunidad histórica para profundizar reformas frente a un sistema político reacio a los cambios.

Finalizó invitando a los “argentinos de bien” a superar a “la casta” en las urnas, sin afirmar resultados definitivos, y resaltando que el éxito dependerá de la participación y movilización electoral.

El acto en Rosario pone el foco en la importancia que el oficialismo concede a la renovación del Congreso para dar continuidad a su programa de reformas.

Si bien el Gobierno argumenta que solo un Parlamento más sólido permitirá superar los problemas estructurales, queda abierta la pregunta sobre si un resultado electoral favorable logrará desactivar las tensiones políticas y económicas o si solo intensificará la polarización que caracterizó la primera etapa de la gestión.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Jubilados desaparecidos en chubut: nueva pista

Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecieron hace 11 días en los Cañadones de Visser, Chubut, tras quedar varados con su camioneta. La Policía investiga una denuncia anónima que sugiere un posible ataque y el avistaje de dos hombres en el vehículo.

Científicos descubren cómo recuperar la visión perdida

Un estudio de la Universidad de California identificó cómo recuperar la visión deteriorada con la edad mediante la reactivación de ácidos grasos esenciales para la retina. Este avance desafía la creencia de que el daño visual en adultos mayores es irreversible.

Marley fue operado: reveló su experiencia

El conductor de “Por el Mundo” se sometió a una cirugía de cataratas con un implante multifocal lioplegable que duró siete minutos. Compartió en sus redes imágenes del procedimiento y la recuperación, mostrando optimismo.

Imputan a médicos por muerte de exfuncionaria

La exfuncionaria fue atendida en varias oportunidades, pero no le detectaron la apendicitis. Murió días después. Tres médicos fueron imputados por mala praxis tras la denuncia de la familia.

Lourdes de Bandana: Hallazgo y Detención

La Policía de la Ciudad encontró a Lourdes Fernández en el departamento de su pareja en Palermo y detuvo a Leandro Esteban García Gómez tras orden judicial por denuncias de violencia de género.

Nicolás Varrone confirmado como piloto de Fórmula 2

Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la categoría que impulsa a los pilotos hacia la Fórmula 1. El corredor bonaerense, de 24 años, sumará experiencia en la antesala de la máxima división del automovilismo mundial.