El dólar mayorista cerró a $1.479, con una baja de $10 respecto al miércoles. El dólar blue se vendió a $1.520. Los dólares financieros mantuvieron el pulso alcista, con el CCL operando con una brecha del 4,9%.
El dólar mayorista cerró a $1.479, con una baja de $10 respecto al miércoles. El dólar blue se vendió a $1.520. Los dólares financieros mantuvieron el pulso alcista, con el CCL operando con una brecha del 4,9%.

El valor de referencia para el comercio exterior, el dólar mayorista, cedió $10 respecto al miércoles, cerrando en $1.479 para la venta.
Dólar Oficial (Minorista): el promedio de venta en las entidades financieras que reporta el Banco Central (BCRA) se ubicó en $1.518,07. En el Banco Nación (BNA), el billete cotizó a $1.505.
Las cotizaciones paralelas y financieras mostraron las siguientes brechas:
Dólar Blue: se vendió a $1.520, manteniendo una brecha del 3,1% con el mayorista.
Dólar MEP (Bolsa): operó a $1.533,70, con una brecha del 3,7% respecto al oficial minorista.
Dólar CCL (Contado con Liquidación): la cotización se ubicó en $1.551,33, marcando la brecha más amplia, del 4,9%.
Dólar Cripto: se negoció a $1.548,97.
Otras referencias, como el dólar tarjeta o turista, se posicionaron en $1.956,50. La criptomoneda Bitcoin operó en u$s107.937, según Binance.
Los recursos de la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina, fueron rechazados por el juez federal Casanello y ahora el tema llega en apelación
La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS que hoy, en el país, “hay una gran ruptura de la sociedad con el gobierno”
Recomendó evaluar sanciones a los magistrados intervinientes.
En Córdoba y Rosario, con Schiaretti y Pullaro como principales referentes, convocaron a “romper la grieta”.
La provincia define cinco diputados y tres senadores este domingo.
El gobernador encabezó el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín junto a Sergio Massa y Jorge Taiana.
Al filo de la veda, llamaron a no respaldar los cambios en la legislación laboral que impulsa el Gobierno.
El papa León XIV reafirmó el legado de Francisco ante líderes populares, defendiendo la lucha por “tierra, techo y trabajo”. El pontífice denunció la exclusión social, la crisis migratoria y el extractivismo, llamando a la Iglesia a acompañar a los más humildes.