Científicos hallaron un exoplaneta a unos 18 años luz, con casi cuatro veces la masa de la Tierra, ubicado en la zona habitable de su estrella, lo que sugiere la posibilidad de agua líquida y vida.
Científicos hallaron un exoplaneta a unos 18 años luz, con casi cuatro veces la masa de la Tierra, ubicado en la zona habitable de su estrella, lo que sugiere la posibilidad de agua líquida y vida.

Un equipo internacional de investigadores anunció el descubrimiento de GJ 251 c, una supertierra que orbita a 18 años luz de nuestro sistema solar, en la constelación de Draco. Este planeta posee una masa mínima de aproximadamente 3,8 veces la terrestre y completa una órbita alrededor de su estrella en 53,6 días.
Su tamaño lo clasifica entre la Tierra y Neptuno, en la categoría de supertierras, consideradas especialmente importantes para la búsqueda de vida extraterrestre gracias a su potencial para albergar atmósferas estables y temperaturas templadas.
GJ 251 c se encuentra dentro de la llamada “zona habitable“, también conocida como “zona Ricitos de Oro” —la región orbital en la que la temperatura permitiría la existencia de agua en estado líquido en la superficie, siempre que el planeta cuente con una atmósfera adecuada. Esta condición es crucial para la posibilidad de vida, tal como la conocemos.
El hallazgo fue posible gracias a un análisis minucioso de más de dos décadas de datos, a partir del estudio de las ligeras variaciones en el movimiento de su estrella anfitriona, GJ 251, una enana roja activa.
Para distinguir entre estas señales y el ruido magnético natural de la estrella, los investigadores utilizaron modelos estadísticos avanzados y diversas tecnologías, incluyendo los espectrógrafos HPF en Texas, NEID en Arizona, y otros instrumentos como Keck I, CARMENES y SPIRou.

A pesar de que todavía no se ha podido confirmar la existencia de una atmósfera ni la presencia directa de agua líquida, GJ 251 c se ha convertido en uno de los candidatos más prometedores para ser estudiado con la próxima generación de telescopios gigantes, como el Telescopio Extremadamente Grande (ELT) en Chile, que permitirán analizar su atmósfera en busca de biofirmas —señales químicas de vida, como oxígeno o metano.
Este descubrimiento representa un avance significativo en la exploración espacial y amplía las perspectivas para responder a la pregunta fundamental: ¿Existe vida fuera de la Tierra? La cercanía relativa de GJ 251 c, a menos de 20 años luz, lo convierte en un objetivo accesible para futuras misiones científicas.
Aunque el estudio mantiene un tono cauteloso, evidenciando que aún no se puede afirmar con certeza la habitabilidad o vida en este exoplaneta, el hallazgo renueva esperanzas y dirige la atención hacia la necesidad de continuar la investigación con herramientas más precisas, que podrían en un futuro próximo detectar atmósferas o composiciones químicas compatibles con la vida.
Alrededor de 500 dirigentes sindicales de más de 34 gremios participaron recientemente en un encuentro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), un espacio que consolidó el crecimiento de la presencia femenina en la conducción sindical y marcó un nuevo reclamo: la incorporación de una mujer en el Triunvirato.
Fue luego del gol de Ángel Di María, en los últimos minutos del partido ante Rosario Central en el Torneo Clausura.
La Sociedad Argentina de Pediatría informó que los reportes de tos convulsa en 2025 triplican los del año anterior, con 333 casos confirmados y cuatro muertes en menores de cinco años. Se destaca la necesidad de reforzar la vacunación y vigilancia epidemiológica para contener el brote.
El piloto argentino fue medio segundo más rápido en la FP1 de México y encamina su continuidad en la F1.
El programa ofrece semillas a precio bonificado y créditos especiales para productores chaqueños que se registren en SIPACH y asegura apoyo para mejorar la campaña 2025-2026 de algodón en la provincia.
La histórica conductora recibirá a actores destacados como Roberto Moldavsky, Martín Seefeld, Eleonora Wexler y Muriel Santa Ana en un programa sin presencia política debido a la veda electoral, por la pantalla de El Trece a las 21.30 hs.
Tras dos días de búsqueda interprovincial, el cuerpo de Héctor Horacio Hernández, de 60 años, fue encontrado flotando en la costa neuquina del lago Nahuel Huapi, cerca del Mirador del río Limay. Su desaparición había sido reportada desde el miércoles en Bariloche.
En el acto estuvieron presentes el presidente Claudio Tapia, el director comercial Leandro Petersen y el CEO de la empresa en cuestión.