El error de Adorni al confundir la provincia de la candidata Virginia Gallardo

El vocero Manuel Adorni cometió un error al presentar a la candidata Virginia Gallardo por Entre Ríos, cuando es de Corrientes. El error expuso el desconocimiento de las listas y alimentó las críticas de la oposición sobre la desprolijidad de La Libertad Avanza.

Manuel Adorni. Casa Rosada.
Manuel Adorni. Casa Rosada.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, protagonista habitual por la rigurosidad de sus mensajes, cometió un error insólito en la víspera electoral. En un intento por promocionar a las figuras de La Libertad Avanza (LLA), el portavoz presentó a la candidata a diputada nacional Virginia Gallardo como representante de Entre Ríos, cuando en realidad compite por Corrientes.

El error, lejos de ser una simple confusión geográfica, expuso el desconocimiento de las propias listas oficialistas, un hecho que alimenta la narrativa de la “desprolijidad interna” de LLA a solo dos días de los comicios legislativos.

La burla de la oposición y el costo del error

El fallido de Adorni, un funcionario que cobra un alto salario y que ha hecho de la precisión y la corrección de los periodistas su marca personal, tuvo un costo doble. Por un lado, fue un golpe directo a su “investidura de infalible”. Por otro, le sirvió a la oposición la munición perfecta para criticar la improvisación del gobierno.

El blooper generó una ola de burlas en las redes sociales. Usuarios y opositores utilizaron el error para cuestionar el alto sueldo del vocero en contraste con los salarios de científicos y trabajadores de la salud. “Pensar que este ñoqui […] cobra más de $5.000.000 mientras que científicos, médicos del Garrahan, trabajadores de la salud de htales nacionales, profesores universitarios.. si llegan a $1.500.000 es un milagro!?” (sic), se mofó una usuaria en X.

El desacierto de Adorni llegó en el peor momento. En la recta final de una elección crucial para el gobierno, donde se define la capacidad de Milei de construir gobernabilidad en el Congreso, el principal comunicador de la gestión demostró no tener un dominio absoluto del mapa de sus propios aliados, un “lujo” que, en esta instancia, ningún gobierno puede permitirse.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Rige la veda electoral: qué está prohibido hacer y hasta cuándo

Desde el viernes 24 de octubre a las 8.00 hasta el domingo 26 a las 21.00, la veda electoral impone restricciones para garantizar la transparencia del proceso legislativo. Se prevén sanciones para infractores, desde multas económicas hasta penas de prisión, dependiendo de la gravedad de la falta