La Corte Suprema de Justicia dio por terminada la polémica en torno a la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires al rechazar la apelación presentada por Fuerza Patria, dejando firme a Diego Santilli al frente de las boletas electorales de la alianza.
La decisión, firmada por el presidente Horacio Rosatti y los jueces Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, señaló que el recurso extraordinario presentado por Malena Galmarini, dirigente de Fuerza Patria, no cumplió con los requisitos formales previstos en el reglamento electoral, por lo que fue desestimado con costas.
El conflicto se originó tras la renuncia del economista José Luis Espert, implicado en una causa por lavado de dinero y vinculado a un empresario procesado por narcotráfico. El Gobierno optó por designar a Diego Santilli, del PRO, como reemplazo en lugar de respetar la segunda candidata de la lista, Karen Reichardt.
La Cámara Nacional Electoral anuló una resolución judicial previa y resolvió que Santilli encabezara la lista, basándose en la aplicación estricta de la Ley de Paridad de Género y su decreto reglamentario que establece que los reemplazos deben ser del mismo género que el renunciante.
Esta confirmación despeja las últimas dudas sobre la conformación definitiva de las listas, justo a días de las elecciones nacionales.
Con esta resolución, la Corte Suprema cierra un capítulo judicial que generó tensiones en el tablero político previo a los comicios, asegurando la participación de Santilli y consolidando la estrategia electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires.