Lilia Lemoine denunciada por presunto vínculo con Fred Machado

La diputada Lilia Lemoine fue denunciada por presunto “lavado de activos” tras vincularla a Fred Machado, empresario que financió a Espert. La denuncia exige a la Justicia investigar el patrimonio de la legisladora y sus conexiones con el narcotráfico.

Lilia Lemoine. Foto NA

La diputada nacional Lilia Lemoine (La Libertad Avanza) ha sido formalmente denunciada por la presunta comisión de “lavado de activos agravado” y “delitos contra la administración pública”. La acusación, presentada por la exfuncionaria libertaria Marcela Viviana Aguirre, busca que la Justicia Federal investigue la conexión de la legisladora con Federico “Fred” Machado, el empresario vinculado al narcotráfico que proveyó de dinero y un avión privado a José Luis Espert durante su campaña presidencial de 2019.

El pedido de investigación surge en medio de la crisis de fiscalización y corrupción que sacude a LLA en la provincia de Buenos Aires. La denunciante, Marcela Viviana Aguirre, fue removida de su cargo en PAMI en La Plata después de asegurar que se negó a “ocultar hechos de corrupción” y que se le solicitó un “retorno de un millón de pesos” al asumir el puesto.

Las aristas de la investigación y el rol de Machado

El eje de la denuncia de Aguirre se centra en los vínculos financieros y logísticos entre la legisladora y el empresario. El testimonio de Fred Machado en una entrevista previa es la base de la acusación. El empresario, que se encuentra detenido con pedido de extradición de Estados Unidos, admitió que financió la campaña de Espert y que, durante un encuentro para planear la estrategia, conoció a Lemoine: “Me llamó mucho la atención que estaba planificando la publicidad, que era una chica que representaba la República que rompía las rejas del Estado”.

La denuncia formal solicita a la Justicia una serie de medidas de prueba, incluyendo:

  • UIF y AFIP: requerir a la Unidad de Información Financiera (UIF) todos los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Lemoine y solicitar a la AFIP sus declaraciones juradas de bienes y ganancias.

  • Patrimonio y campaña: pedir los informes de financiamiento de campaña a la Cámara Nacional Electoral y ordenar un Examen Pericial Contable sobre el patrimonio de la denunciada.

  • Causa Machado: solicitar a la Justicia la documentación completa de la causa de Machado, especialmente las transferencias bancarias y registros de vuelos, que podrían implicar a Lemoine.

La desilusión con LLA y el costo político de la corrupción

La denunciante, Marcela Viviana Aguirre, quien confesó haber invertido más de $15 millones de pesos en la campaña electoral de LLA, expresó su “desilusión” con el rumbo del partido. “En mi caso, creí que Javier Milei realmente iba a cambiar el país. Era la primera vez que me metía en política”, afirmó Aguirre, quien ahora se ha convertido en una crítica de la corrupción interna.

La denuncia contra Lilia Lemoine es un nuevo golpe al relato anticorrupción del gobierno, que ya se vio afectado por la renuncia de José Luis Espert y las acusaciones de corrupción en la ANDIS. El caso Espert-Machado se convierte, así, en un frente judicial y político que sigue escalando en la recta final hacia las elecciones legislativas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Rige la veda electoral: qué está prohibido hacer y hasta cuándo

Desde el viernes 24 de octubre a las 8.00 hasta el domingo 26 a las 21.00, la veda electoral impone restricciones para garantizar la transparencia del proceso legislativo. Se prevén sanciones para infractores, desde multas económicas hasta penas de prisión, dependiendo de la gravedad de la falta