Mega reunión de banqueros : el encuentro anual del JP Morgan que reúne a líderes mundiales en bs.as.

En un evento exclusivo en el Teatro Colón y un hotel cinco estrellas de San Telmo, el JP Morgan congrega a sus principales ejecutivos globales y empresarios locales, con la presencia destacada del presidente argentino Javier Milei y autoridades económicas.

En Buenos Aires se desarrolla la reunión anual del JP Morgan International Council, una cita clave que reúne a 250 miembros influyentes de 19 países para analizar las tendencias económicas, políticas y sociales a nivel global. Este evento destaca por la participación del presidente argentino Javier Milei, del CEO Jamie Dimon y del ministro de Economía Luis Caputo.

El foro, que se organiza con al menos un año de anticipación, incluye encuentros privados y una actividad abierta realizada en el histórico Salón Dorado del Teatro Colón. Entre los asistentes locales se encuentran destacados empresarios como Marcos Galperin, propietario de Mercado Libre; Marcelo Mindlin y Eduardo Elsztain, así como exmandatarios como Mauricio Macri.

El CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, llegó acompañado de una plana gerencial que maneja un patrimonio de 4 billones de dólares y una capitalización bursátil superior a los 800.000 millones. El banco está fortaleciendo su presencia en Argentina con inversiones y la construcción de un nuevo campus de oficinas en Buenos Aires.

En las reuniones se discuten temas globales con un enfoque particular en la economía argentina, mientras se prepara un potencial préstamo de Wall Street para reforzar un swap de USD 20.000 millones firmado con el Banco Central. Milei es esperado para brindar un discurso a los asistentes, en un contexto de estrecho alineamiento con Estados Unidos.

Los participantes enfatizan que aunque la agenda de los CEOs es apretada, la celebración de este foro en Buenos Aires posiciona a Argentina en el radar de las grandes decisiones financieras internacionales.

La megareunión del JP Morgan en Buenos Aires refleja el interés mundial por la evolución económica argentina en un año crucial, mientras el país se prepara para las elecciones legislativas y la implementación de estrategias económicas clave.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Fin de semana cultural en Buenos Aires: conciertos y teatro

Este fin de semana, Buenos Aires ofrece diversos planes culturales para todos los gustos. Desde conciertos de destacados artistas como La Bomba del Ghetto y Mimi Maura, hasta obras teatrales y eventos gratuitos al aire libre, la ciudad invita a vivir experiencias culturales variadas del 24 al 26 de octubre.

Encontraron un Muerto en hotel vinculado a los Kirchner

Un hombre de 55 años fue hallado sin vida dentro del hotel La Aldea, ubicado en El Chaltén, provincia de Santa Cruz. La propiedad, asociada a la familia Kirchner, está ocupada ilegalmente por más de 130 personas y enfrenta un pedido judicial de desalojo. La hipótesis inicial apunta a un suicidio.

EE.UU. envía portaaviones Ford al Caribe

El USS Gerald R. Ford — el portaaviones más avanzado y grande de la flota estadounidense — fue enviado al mar Caribe en un despliegue ordenado por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. La operación busca reforzar la lucha contra el narcotráfico y organizaciones criminales transnacionales en la región, en medio de …

Señales que Exigen Atención médica Inmediata

Algunos dolores son señales de emergencias médicas que requieren atención inmediata. Conocerlos puede salvar vidas, sobre todo en casos de infarto, apendicitis o derrames cerebrales.

En su última rueda previo a las elecciones, el dólar cerró en alza

En la última jornada cambiaria antes de las elecciones legislativas, el dólar oficial cerró con una suba, alcanzando un nuevo máximo cercano al techo de la banda cambiaria, en un contexto de alta volatilidad y expectativa electoral que mantiene la atención de los mercados sobre el comportamiento de la divisa estadounidense.