Milei: elecciones y la gran incógnita

Entre gran incertidumbre, LLA solo lograría un tercio de Diputados. Pese a escándalos (Espert, coimas) y la escalada del dólar, Milei debe construir gobernabilidad. El nombramiento de Quirno refuerza a Caputo, siendo la gran incógnita la reacción del Presidente ante un “día después” plagado de desafíos.

Claudio Jacquelin

Escasez de certezas y proyecciones electorales

El destacado editorialista, Claudio Jacquelin, afirma que los votantes llegan a las elecciones del domingo con una lista notablemente corta de certezas y un “océano de incertidumbres”. Las únicas seguridades son que habrá más cambios de gabinete y que La Libertad Avanza (LLA) aumentará su representación parlamentaria, aunque “lejos del número mínimo” para tener mayorías. Se estima que LLA obtendría un 35% de los votos nacionales, garantizando “tener un tercio propio en Diputados para sostener los vetos”. Sin embargo, “los escenarios provinciales y el nacional no necesariamente correlacionan”, y en las provincias, a LLA “le va peor”.

Calamidades autoinfligidas y exigencias sociales

El autor enumera las “calamidades para el Gobierno (la mayoría autoinfligidas)”: escándalos de presuntas coimas que salpicaron a Karina Milei, el caso Espert (vinculado a narcotráfico) y la “escalada imparable de dólar”. El politólogo Federico Zapata señala que la sociedad “comienza a exigirle al Gobierno que transite del ajuste a las ‘ventajas sociales’ de la estabilización” y que el “Milei influencer [debe] parir un Milei político, capaz de construir un gobierno con prácticas que lo diferencien de las viejas prácticas”.

Reacciones de Milei y el rol de Santiago Caputo

Jacquelin enfatiza que la gran duda es la reacción del propio Milei, cuyo “extremo personalismo decisionista” y “volatilidad emocional” abren un sinfín de preguntas. La designación de Pablo Quirno (del núcleo de Luis Caputo) en la Cancillería, incluso antes de la salida de Werthein, busca “fortalecer al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo” y enviar un mensaje positivo a EE. UU.

El nombramiento se interpreta como un “empate para el polémico asesor Santiago Caputo”, ya que alinea la política exterior oficial con la “política exterior paralela que venía ejecutando el gurú”. No obstante, para el macrismo, el nombramiento de Quirno “no es señal de ninguna apertura”, sino un “bloqueo mileísta” a las discusiones post-electorales.

El editorialista concluye que, más allá del resultado electoral, “el día después asoma mucho más incierto” porque la tarea principal será “construir una mayoría negociando con rivales más o menos razonables”.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Rige la veda electoral: qué está prohibido hacer y hasta cuándo

Desde el viernes 24 de octubre a las 8.00 hasta el domingo 26 a las 21.00, la veda electoral impone restricciones para garantizar la transparencia del proceso legislativo. Se prevén sanciones para infractores, desde multas económicas hasta penas de prisión, dependiendo de la gravedad de la falta