Polémicos viáticos del Gobierno Nacional por la seguridad electoral

Efectivos de la Policía Bonaerense expresaron su malestar por los bajos viáticos dispuestos por el Gobierno Nacional para el operativo electoral. Los agentes califican el pago de “una miseria” y menor al de septiembre, lo que genera descontento en la fuerza a horas de los comicios.

A dos días de las elecciones, ha trascendido un significativo “malestar” en las filas de la Policía Bonaerense por los montos que el Gobierno Nacional destinará al operativo de seguridad de las próximas elecciones legislativas. Los agentes, quienes se encargarán de custodiar el perímetro externo de los centros de votación, consideran que el pago por la extensa jornada laboral y el riesgo que asumen es una “miseria” y, peor aún, es inferior al percibido en los comicios provinciales de septiembre.

La frustración por la baja de los montos

El operativo de seguridad comenzará a las 6:00 del domingo y se extenderá hasta la medianoche. El descontento se centra en que la mayor parte de los efectivos, especialmente los de menor jerarquía, recibirán una suma que consideran irrisoria por casi 18 horas de servicio.

Un teniente del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), que prefirió el anonimato, declaró a NA que el pago es “una miseria”. “La gran mayoría va a percibir menos de 62 mil pesos. Hablamos de menos de 4.000 pesos la hora. Todos pagamos los mismos precios y los mismos impuestos. Es una vergüenza”, sostuvo.

Un oficial de la Fuerza Barrial de Aproximamiento (FBA), identificado como García, comparó la situación con la elección provincial anterior: en septiembre, el Gobierno bonaerense había pagado $75.000 de viático a todos los agentes por igual, “sin distinguir jerarquías”.

Disparidad salarial y la sensación de desvalorización

La tabla de viáticos aprobada por el Gobierno Nacional muestra una marcada disparidad salarial según la jerarquía, lo que agrava la bronca entre los rangos menores:

  • Oficiales/Sargentos/Subtenientes: $50.028

  • Comisarios y Subcomisarios: $72.262

  • Comisario General: $91.718

Un capitán de la fuerza resumió el sentimiento de sus compañeros: “Da bronca porque nos van a pagar menos que el mes pasado y encima no podés quejarte. Uno hace esto por vocación de servicio, pero duele que te pisoteen y no valoren la tarea que hacemos”.

Un total de 12.844 efectivos de la Policía Bonaerense custodiarán los 6.422 establecimientos del distrito. El esquema de seguridad, que se replicará en todo el país con las fuerzas locales, tendrá a la Policía Bonaerense a cargo del perímetro externo, mientras que la Gendarmería Nacional y la Policía Federal custodiarán el interior de los colegios.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Rige la veda electoral: qué está prohibido hacer y hasta cuándo

Desde el viernes 24 de octubre a las 8.00 hasta el domingo 26 a las 21.00, la veda electoral impone restricciones para garantizar la transparencia del proceso legislativo. Se prevén sanciones para infractores, desde multas económicas hasta penas de prisión, dependiendo de la gravedad de la falta