En Córdoba y Rosario, con Schiaretti y Pullaro como principales referentes, convocaron a “romper la grieta”.
En Córdoba y Rosario, con Schiaretti y Pullaro como principales referentes, convocaron a “romper la grieta”.

Los gobernadores de Provincias Unidas cerraron hoy las campañas en sus provincias para las elecciones legislativas del domingo próximo y convocaron a “romper la grieta” y “poner al próximo presidente” en 2027.
En Santa Fe, la vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional encabezó junto al gobernador Maximiliano Pullaro el cierre de campaña del espacio y afirmó que “el domingo vamos a romper la grieta y seremos punta de lanza de la Argentina que viene”.
Pullaro, por su parte, afirmó que “no nos vamos a dejar imponer dos modelos que se discuten desde Buenos Aires. Somos el frente que va a poner el próximo presidente de la República Argentina”, arengó, según se informó en un comunicado.
Provincias Unidas cerró su campaña santafesina en la ciudad de Rosario con la presencia de más de 3.000 referentes, militantes y vecinos de distintas localidades santafesinas.
“No nos vamos a dejar imponer dos modelos que se discuten desde Buenos Aires. Por un lado, están los que fundieron a la Argentina y dejaron a Rosario librada al narcotráfico. Estábamos solos, con un intendente al que le decían que los narcos habían ganado y que no se podía hacer nada, cuando la gente tenía miedo de salir a la calle”, recordó Pularro.
Y completó: “Por el otro lado, están los que desde Buenos Aires, hace apenas dos años, prometían dolarizar la economía, algo que no comparto ni quiero, y hoy parece que están llenando de pesos a Estados Unidos. Empiecen a gestionar, empiecen a trabajar. Arreglen las rutas, apuesten por el campo, por la industria. Laburen para levantar este país”, añadió.
Por su parte, el ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado Juan Schiaretti encabezó el cierre en la Plaza de la Música de la capital de esa provincia y resaltó que “durante más de 20 años hemos mantenido el equilibrio fiscal, cuidando a la gente, protegiendo la salud de los más vulnerables y haciendo las obras que generan progreso: caminos, rutas, circunvalaciones, gasoductos, acueductos”
“Sabemos que gobernar es crear trabajo, planificar con sensatez y acompañar a quienes más lo necesitan”, añadió en una publicación desde sus redes sociales.
Sostuvo que irá al Congreso para “ser la voz del interior del interior, para que nuestras provincias tengan voz y voto, para impulsar leyes que protejan al interior productivo, apoyen a los jóvenes y fomenten al turismo como industria”.
Provincias Unidas, integrado por Pullaro, Schiarretti y los gobernadores Martín Llaryora (Cordoba), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vial (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes), competirá en las elecciones con listas propias en 14 distritos del país, en una estrategia que busca consolidar su identidad “federal” y “representar al interior productivo”.
La agrupación, que se presenta con diferentes denominaciones y números de lista según cada jurisdicción, destacó su objetivo de “representar a las provincias y construir un país más justo y productivo desde una mirada federal”.
La exintegrante de Bandana abandonó el hospital acompañada por una amiga luego de una breve internación por un cuadro complejo ligado a una sobredosis. Su salud es delicada y continúa en proceso de recuperación, lejos de su hogar maternal.
A lo largo de la historia, la delgadez ha sido una presión constante e insana impuesta sobre las mujeres, que han buscado alcanzar estándares estéticos muchas veces perjudiciales para su salud. Un ejemplo extremo de esto es la dieta “Wine and Eggs” publicada por la revista Vogue en 1977.
El equipo de Nicolás Diez llega a la final con un fútbol de alto vuelo, gambeta y riesgos, inspirado en el legado de figuras como Maradona, con la ilusión de conquistar un título que quedará en la historia del club.
Desde el viernes 24 de octubre a las 8.00 hasta el domingo 26 a las 21.00, la veda electoral impone restricciones para garantizar la transparencia del proceso legislativo. Se prevén sanciones para infractores, desde multas económicas hasta penas de prisión, dependiendo de la gravedad de la falta
Los recursos de la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina, fueron rechazados por el juez federal Casanello y ahora el tema llega en apelación
La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS que hoy, en el país, “hay una gran ruptura de la sociedad con el gobierno”
Recomendó evaluar sanciones a los magistrados intervinientes.
En Córdoba y Rosario, con Schiaretti y Pullaro como principales referentes, convocaron a “romper la grieta”.