Rige la veda electoral: qué está prohibido hacer y hasta cuándo

Desde el viernes 24 de octubre a las 8.00 hasta el domingo 26 a las 21.00, la veda electoral impone restricciones para garantizar la transparencia del proceso legislativo. Se prevén sanciones para infractores, desde multas económicas hasta penas de prisión, dependiendo de la gravedad de la falta

La veda electoral comenzó este viernes a las 8:00 y se extenderá hasta tres horas después del cierre de los comicios, el domingo 26 a las 21:00, abarcando un lapso clave para garantizar la equidad en las elecciones legislativas que definirán 127 bancas de diputados y 24 de senadores. Durante este período, está prohibida la realización de actos de campaña, la exhibición de símbolos políticos, y la venta de bebidas alcohólicas en espacios públicos.

Las sanciones por incumplimiento pueden incluir multas que van de 10.000 a 100.000 pesos y penas de arresto que pueden alcanzar hasta seis meses en casos como la venta de alcohol. También se restringe el uso de armas y símbolos partidarios durante el día de la elección para evitar cualquier tipo de presión o acto de violencia.

La Dirección Nacional Electoral implementará el sistema mixto de carga para acelerar el procesamiento de resultados, pero la publicación oficial de datos se limita hasta las 21 horas del día electoral, para proteger la integridad del proceso.

Asimismo, se mantienen protocolos para la distribución proporcional de escaños según el sistema D’Hondt, y varias provincias celebrarán elecciones locales simultáneamente con el comicio nacional.

Estas regulaciones buscan asegurar un proceso electoral transparente y libre de influencias indebidas, respetando la voluntad popular y el orden público.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El dólar oficial sube en la última rueda previa a las elecciones

El tipo de cambio oficial cerró con una leve suba este viernes, en medio de la expectativa por las elecciones nacionales. La intervención del Tesoro de EEUU alivió presiones recientes, aunque persisten dudas sobre el rumbo económico del país a partir del próximo gobierno.

AABE lanzará subasta por dos terrenos en Palermo con un valor base cercano a US$3 millones

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) subastará próximamente dos terrenos ubicados en Palermo con un valor base cercano a los US$3 millones. La venta se realizará mediante la plataforma electrónica SUBAST.AR y los fondos obtenidos se destinarán a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, en línea con políticas estatales de …