Cómo descargar la app de los resultados de las elecciones

Desde la aplicación se puede consultar el lugar de votación, aprender sobre la Boleta Única Papel y acceder a los datos del escrutinio en tiempo real luego del cierre de los comicios.

A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE), lanzó la aplicación oficial “Elecciones Legislativas 2025”.

Esta herramienta digital centralizará toda la información de la jornada y permitirá a los ciudadanos seguir en tiempo real el recuento provisorio de votos.

La aplicación, que ya puede descargarse gratuitamente desde las tiendas Google Play (Android) y App Store (iOS), ofrece varias funcionalidades clave para los votantes.

Actualmente, los ciudadanos pueden utilizarla para consultar el padrón electoral, verificando así su lugar y mesa de votación, y acceder a información general sobre el comicio.

El domingo, a partir de las 21:00 horas, la plataforma comenzará a publicar los resultados del escrutinio provisorio. Los datos podrán filtrarse por provincia y por las categorías electorales en disputa.

Además, la aplicación ofrecerá un alto nivel de detalle, permitiendo acceder a los resultados por mesa y consultar los telegramas que se vayan contabilizando durante la noche.

Instructivo de la Boleta Única Papel

Uno de los apartados más importantes de la app es el instructivo detallado sobre cómo votar con la Boleta Única Papel. Este sistema requiere que la autoridad de mesa entregue al elector un ejemplar de la boleta junto con una lapicera oficial.

La DINE remarcó que el ciudadano debe usar exclusivamente ese bolígrafo para marcar su elección en el casillero correspondiente.

Una vez marcadas las opciones, la boleta se dobla siguiendo las instrucciones del dorso y se introduce en la urna.

En esta jornada electoral se definirá una parte importante de la composición del Congreso. Se eligen diputados nacionales en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Formosa, Misiones, Corrientes y La Pampa.

Por otra parte, ocho distritos renovarán bancas en ambas cámaras, eligiendo diputados y senadores nacionales: Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Nota escrita por:
Te recomendamos...