La brecha de valores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marcó un nuevo récord, de acuerdo con un relevamiento de Zonaprop. Cuál es el barrio más caro para adquirir una unidad.
La brecha de valores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marcó un nuevo récord, de acuerdo con un relevamiento de Zonaprop. Cuál es el barrio más caro para adquirir una unidad.

La brecha de valor entre los departamentos a estrenar y los usados ha alcanzado un récord histórico en el mercado inmobiliario.
Según un relevamiento realizado por el portal de clasificados Zonaprop, comprar una unidad nueva es actualmente un 30% más caro que adquirir una usada, marcando la diferencia más alta registrada desde diciembre de 2015, cuando esa brecha era de apenas un 7%.
Este fenómeno se explica por la velocidad de apreciación de las propiedades. Actualmente, un departamento a estrenar se valora en 2.898 dólares por metro cuadrado, acumulando un incremento del 5,2% en lo que va de 2025.
En cambio, una unidad usada se ubica en 2.219 dólares por metro cuadrado, mostrando un aumento anual más moderado, del 3,32%.
Si bien las unidades nuevas listas para habitar muestran una fuerte apreciación, el segmento que lidera todos los aumentos anuales es el de “pozo”.
Los departamentos en construcción registraron un alza del 8,29% este año, situando el metro cuadrado en 3.033 dólares, superando en un 4,4% a las propiedades ya terminadas.
El principal motor de esta disparidad en el mercado es el costo de la construcción. Aunque el índice muestra una leve tendencia a la baja desde julio, se mantiene en niveles elevados: sigue un 94% por encima de octubre de 2023 y cuesta casi tres veces más que en el piso histórico de octubre de 2020.
Este elevado costo de base impulsa inevitablemente el precio de las unidades a estrenar. Como consecuencia directa, la brecha de valores con los usados se expande, convirtiendo a estos últimos en una opción considerablemente más atractiva y económica para los compradores que buscan cerrar una operación.
Puerto Madero, el barrio más raco
El informe de Zonaprop también detalla la geografía de los precios de las unidades nuevas. Puerto Madero se consolida como el barrio más caro de la ciudad, con un valor de 6.701 dólares por metro cuadrado para una propiedad a estrenar. El podio lo completan Belgrano (3.774 dólares/m2) y Palermo (3.309 dólares/m2).
En contrapartida, las opciones más económicas para adquirir una vivienda nueva se encuentran en el sur de la ciudad. Villa Riachuelo es el barrio más accesible (1.742 dólares/m2), seguido por Parque Avellaneda (1.830 dólares/m2) y Nueva Pompeya (1.855 dólares/m2).
Esta fecha podría ser decisiva, ya que hay muchos equipos peleando para terminar entre los primeros ocho de sus respectivas zonas y así clasificar a los playoffs que definirán el torneo.
La Legislatura porteña otorgó el reconocimiento al músico británico, de visita en Argentina para tres shows, por su vasta contribución a la música global. Cómo fue el encuentro con Charly García.
Mientras la integrante de Bandana recibe contención tras ser rescatada en Palermo, su pareja, Leandro García Gómez, se negó a contestar preguntas en la indagatoria.
El encuentro busca posturas tras una peligrosa escalada en las fricciones entre las potencia, en la previa de la cumbre que mantendrán ambos presidentes.
Como viceministro de Economía, Daza desempeñó un rol clave en las negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos en las últimas semanas, previo a que se confirmara el swap por US$ 20.000 millones.
La brecha de valores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marcó un nuevo récord, de acuerdo con un relevamiento de Zonaprop. Cuál es el barrio más caro para adquirir una unidad.
El “Señor Jota”, quien se encuentra detenido en Palermo esperando su extradición a Perú, fue señalado por una presidiaria que brindó su testimonio, gracias a que se secuestró un cuaderno con anotaciones pertinentes.
El artículo 71 del Código Electoral establece restricciones para el expendio de bebidas alcohólicas para garantizar un clima de responsabilidad y orden durante la jornada electoral.