La encuesta realizada por Great Place to Work permitió sacar conclusiones que marcan las tendencias de los jóvenes menores de 25 años y muy probablemente del futuro del trabajo.
La encuesta realizada por Great Place to Work permitió sacar conclusiones que marcan las tendencias de los jóvenes menores de 25 años y muy probablemente del futuro del trabajo.

Great Place To Work (GPTW) dio a conocer su ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar Talento Joven 2025” en Argentina.
El estudio, basado en la opinión de más de 30.000 colaboradores de 95 empresas, no solo destacó a las compañías líderes, sino que confirmó una tendencia que marca el futuro del trabajo: la nueva generación redefine el éxito profesional, priorizando la autenticidad, el propósito y el bienestar por sobre la jerarquía o la estabilidad a largo plazo.
El informe corona a Arcos Dorados (McDonalds) en el primer puesto de la categoría de más de 1.000 colaboradores, seguida por EY y Konecta.
En el segmento de 251 a .1000 empleados, AES obtuvo la primera posición, mientras que ABN Digital lideró entre las compañías de menos de 250 colaboradores. Finalmente, GEA Logistics encabezó la categoría Pymes.
Para la elaboración del ranking, se analizaron las respuestas de 20.200 colaboradores efectivos y 11.300 part time. Las empresas debían cumplir con un mínimo de 20% de su dotación menor de 25 años y obtener al menos un 65% de favorabilidad en la encuesta de clima.
Del éxito a la experiencia
Más allá de los ganadores, la investigación de GPTW profundiza en la mentalidad del talento joven. La conclusión principal es que la idea de “trayectoria” en un mismo lugar ha sido reemplazada por la búsqueda de “experiencias” significativas.
Para este grupo etario, el éxito ya no se mide en estabilidad o ascensos jerárquicos, sino en autenticidad, propósito y libertad para elegir. Los jóvenes buscan ser parte de un proyecto con impacto; no les resulta indispensable pertenecer a una empresa específica, sino formar parte de una “causa” que los motive.
Esta mentalidad explica por qué la intención de permanencia en estas empresas (85% de favorabilidad) es notablemente más baja que en el ranking nacional general (97%). Los jóvenes están dispuestos a cambiar si la experiencia no es positiva.
El estudio identifica dos ejes neurálgicos para la permanencia del talento joven. El primero es el bienestar. Esta generación entiende la productividad como fruto del equilibrio, no del agotamiento, rompiendo con paradigmas de décadas pasadas.
El segundo factor clave es el desarrollo. “Aprender” es la palabra central. La decisión de quedarse en una compañía depende directamente de las perspectivas de crecimiento y capacitación que esta ofrezca.
En este escenario, el rol del liderazgo es esencial. Los jóvenes demandan líderes cercanos, que ofrezcan charlas sinceras y una escucha atenta. Las empresas que, como las premiadas, ya actúan sobre estos ejes —propósito, bienestar y aprendizaje— son las que lideran la carrera por el talento que definirá el futuro laboral.
Los arrestos de Chauncey Billups, entrenador de Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, base de Miami Heat, generaron conmoción entre los seguidores de la liga estadounidense.
Por primera vez en elecciones nacionales legislativas se utilizará la BUP. En qué consiste el nuevo método de votación con una sola papeleta donde están todos los candidatos.
El “Muñeco” hizo un balance de la performance del equipo en los últimos tiempos, tras quedar eliminado en la Copa Argentina por Independiente Rivadavia de Mendoza.
La encuesta realizada por Great Place to Work permitió sacar conclusiones que marcan las tendencias de los jóvenes menores de 25 años y muy probablemente del futuro del trabajo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, elevó el tono de sus acusaciones contra Estados Unidos, denunciando que la administración estadounidense está "inventando una nueva guerra" en el Caribe.Durante una transmisión por la televisora estatal, el mandatario advirtió que las naciones de América del Sur y el Caribe actuarán unidas para impedir cualquier conflicto, defendiendo la …
Después de las lluvias de este sábado en algunas regiones, se prevé que este domingo la jornada electoral se desarrollará en buenas condiciones meteorológicas en todo el país.
Mónica Débora Mujica fue señalada por un testigo que se presentó recientemente y aportó datos clave para los fiscales que llevan adelante la causa por el femicidio narco.
Las precipitaciones que cayeron durante la noche y la madrugada causaron anegamientos y cortes de luz en partidos de la provincia de Buenos Aires y barrios porteños.