Con una audiencia global que alcanzará los 640 millones de personas en 2025, los deportes electrónicos se afianzan como un pilar del entretenimiento que están superando a ligas de deportes tradicionales.
Con una audiencia global que alcanzará los 640 millones de personas en 2025, los deportes electrónicos se afianzan como un pilar del entretenimiento que están superando a ligas de deportes tradicionales.

El universo de los esports ha dejado de ser una promesa para convertirse en uno de los sectores más dinámicos del entretenimiento digital. Según proyecciones de la industria, la audiencia global, que alcanzó los 574 millones de personas en 2024, superará los 640 millones en 2025.
Este crecimiento sostenido ya ubica a los deportes electrónicos por encima de la audiencia de ligas tradicionales como la MLB o la NHL, marcando un cambio de paradigma en el consumo de espectáculos.
América Latina es una de las regiones donde el fenómeno muestra mayor vitalidad, con 70 millones de consumidores regulares de esports. Argentina sigue esta tendencia, con 26 millones de jugadores y 6 millones de seguidores activos, consolidando un ecosistema que fusiona tecnología, deporte y comunidad.
Económicamente, el impacto es contundente. El mercado global del gaming (videojuegos) generó 188 billones de dólares en 2023. En paralelo, el sector específico de esports (competiciones) alcanzó los 2,7 billones en 2024, de los cuales más de 1 billón provinieron de acciones de marketing, demostrando el interés de las marcas.
La clave de esta revolución es la Generación Z. Solo en Argentina, este segmento de más de 10 millones de nativos digitales consume un promedio de seis horas de contenidos diarios, priorizando plataformas como Twitch, TikTok o YouTube sobre la televisión.
En este contexto, el reciente Argentina Gaming Show (AGS), celebrado del 10 al 12 de octubre en Tecnópolis, se convirtió en un espacio estratégico. El evento atrajo a más de 110.000 asistentes presenciales y generó 1,5 millones de visualizaciones online.
Marcas globales como Samsung, Movistar y Monster compartieron espacio con compañías de sectores tradicionales. “Creemos que las marcas que apuestan por los esports no solo ganan visibilidad, sino también un lugar dentro de la cultura digital de la nueva generación”, Ramiro Codoni, Director Comercial de 9z Globant.
A horas de la apertura de las mesas, se puede constatar en qué lugar se debe votar y cuál es el documento autorizado para no generar demoras en el logar del sufragio.
La cantante publicó un duro descargo donde agradeció el apoyo de sus fans, pero criticó a quienes “lloran en cámara” sin llamarla y a “supuestas amigas” que declararon en los medios de comunicación.
Desde la aplicación se puede consultar el lugar de votación, aprender sobre la Boleta Única Papel y acceder a los datos del escrutinio en tiempo real luego del cierre de los comicios.
Con una audiencia global que alcanzará los 640 millones de personas en 2025, los deportes electrónicos se afianzan como un pilar del entretenimiento que están superando a ligas de deportes tradicionales.
El presidente de Estados Unidos lamentó la “decepción” en las negociaciones de paz, en un clima de tensión creciente marcado por nuevas sanciones estadounidenses contra las petroleras rusas Lukoil y Rosneft.
Se define la parrilla de salida de la carrera principal del domingo que iniciará a las 18 (hora argentina) en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
La tendencia de hacer turismo con los animales de compañía se debe concilia rcon el cumplimiento de las exigencias sanitarias de los países de destino para prevenir la propagación de enfermedades.
Esta fecha podría ser decisiva, ya que hay muchos equipos peleando para terminar entre los primeros ocho de sus respectivas zonas y así clasificar a los playoffs que definirán el torneo.