El “Señor Jota”, quien se encuentra detenido en Palermo esperando su extradición a Perú, fue señalado por una presidiaria que brindó su testimonio, gracias a que se secuestró un cuaderno con anotaciones pertinentes.
El “Señor Jota”, quien se encuentra detenido en Palermo esperando su extradición a Perú, fue señalado por una presidiaria que brindó su testimonio, gracias a que se secuestró un cuaderno con anotaciones pertinentes.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor Jota”, quien se encuentra detenido en el predio de la Alcaldía Cavia, en Palermo, es el nuevo sospechoso como autor intelectual del triple crimen con sello narco cometido en el partido bonaerense de Florencio Varela, de acuerdo según reveló otra presidiaria que brindó su testimonio, gracias a que se secuestró un cuaderno con anotaciones pertinentes.
Fuentes policiales informaron a la Agencia Noticias Argentinas que el preso, que aguarda por trámites de extradición al Perú donde registra pedido de captura por una causa por narcotráfico, estaría tras los asesinatos de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez.
La mujer privada de su libertad por delitos de narcotráfico que brindó la testimonial, cuya identidad se encuentra reservada, también sostuvo que los diez detenidos en la causa trabajaron bajo las órdenes de Zabaleta Cubas y que el mismo habría comandado el ataque desde su celda.
La reclusa sostuvo que el hombre contaba con un teléfono celular y que contaba con una libreta de color verdee en donde tendría anotados datos que probarían su participación intelectual, objeto que fue encontrado durante el allanamiento ordenado por el fiscal.
En tanto, se incautó la libreta que contaba con once anotaciones, en su mayoría, números telefónicos, copias del libro de guardia de la división, libro de registro de visitas y libro de pertenencias, que serán peritadas para evaluar temperamento a tomar.
La imputación para los señalados implica los cargos de privación ilegal de la libertad coactiva agravada por la pluralidad de intervinientes y por ser una de las víctimas menor de dieciocho años de edad, reiterada en varios hechos, en concurso real con homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, cometido con alevosía, con ensañamiento y por ser criminis causa, todos los hechos en concurso real entre sí, y por haber sido cometido por un hombre a una mujer mediante violencia de género.
Por su parte, Mónica Débora Mujica, la mujer de Lázaro Víctor Sotacuro, fue detenida durante la madrugada de este sábado en la Ciudad de Buenos Aires.
El fiscal Adrián Arribas, en diálogo con esta agencia, confirmó que la mujer será indagada hoy, “en cuanto llegue el defensor oficial” mientras se encuentra detenida en el partido de La Matanza.
Asimismo, el letrado no sólo se mostró conforme con la investigación, sino que además afirmó que la principal sospecha que pesa sobre Mujica, es la de coautora del hecho, al igual que los detenidos hasta el momento.
La Legislatura porteña otorgó el reconocimiento al músico británico, de visita en Argentina para tres shows, por su vasta contribución a la música global. Cómo fue el encuentro con Charly García.
Mientras la integrante de Bandana recibe contención tras ser rescatada en Palermo, su pareja, Leandro García Gómez, se negó a contestar preguntas en la indagatoria.
El encuentro busca posturas tras una peligrosa escalada en las fricciones entre las potencia, en la previa de la cumbre que mantendrán ambos presidentes.
Como viceministro de Economía, Daza desempeñó un rol clave en las negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos en las últimas semanas, previo a que se confirmara el swap por US$ 20.000 millones.
La brecha de valores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marcó un nuevo récord, de acuerdo con un relevamiento de Zonaprop. Cuál es el barrio más caro para adquirir una unidad.
El “Señor Jota”, quien se encuentra detenido en Palermo esperando su extradición a Perú, fue señalado por una presidiaria que brindó su testimonio, gracias a que se secuestró un cuaderno con anotaciones pertinentes.
El artículo 71 del Código Electoral establece restricciones para el expendio de bebidas alcohólicas para garantizar un clima de responsabilidad y orden durante la jornada electoral.
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes de Comodoro Rivadavia desde mismo día que los jubilados que fueron vistos por última vez en un paraje.