Tras obtener más del 40% de los votos, Javier Milei anunció una agenda consensuada con fuerzas políticas para avanzar en reformas estructurales clave.
Tras obtener más del 40% de los votos, Javier Milei anunció una agenda consensuada con fuerzas políticas para avanzar en reformas estructurales clave.

El presidente Javier Milei celebró la contundente victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de 2025 y anunció que buscará acuerdos con gobernadores y legisladores de diversos partidos para impulsar reformas estructurales en la segunda mitad de su gestión.
Desde el búnker del oficialismo, Milei calificó el resultado electoral como un “día histórico” para el país y afirmó que “el pueblo argentino ha decidido dejar atrás 100 años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento”. Sobre el apoyo popular resaltó que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado” y que “al igual que en 2023, somos muchísimos más los que queremos avanzar que los que quieren retroceder”.
El mandatario subrayó la necesidad de consensuar reformas en aspectos laborales y tributarios, al tiempo que destacó la importancia del diálogo con los gobernadores que tengan representación parlamentaria. “Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir acuerdos”, expresó Milei, anticipando una etapa de construcción de consensos para viabilizar su agenda.
Este llamado marca un giro en el estilo político del presidente, que en meses anteriores mantuvo posiciones más confrontativas. “El esfuerzo se ha plasmado en este hermoso 41% de votos”, aseguró, al destacar que la base parlamentaria fortalecida permitirá “hacer grande a Argentina otra vez”.
La alianza oficialista, con 93 diputados y 20 senadores, supera el tercio necesario para bloquear vetos presidenciales y cuenta con una posición sólida en el Congreso para avanzar en sus objetivos. Sin embargo, la negociación política será clave en un escenario fragmentado, donde el peronismo retiene la primera minoría y otros bloques medianos juegan un rol estratégico.
Con esta nueva configuración, el presidente Milei inicia la segunda etapa de su mandato con un marco político más favorable y con la misión de implementar las reformas prometidas que, según sus palabras, la Argentina “pide a gritos”.
El gobernador destacó la confianza de los entrerrianos y anticipó seguir trabajando en reformas clave para consolidar la gobernabilidad y mejorar la calidad de vida.
El peronismo reafirma su dominio sobre la provincia desde hace poco menos de 20 años. A nivel nacional, Catamarca es la única provincia que el peronismo ganó bajo el sello de Fuerza Patria.
Por José CaleroBuenos Aires, 26 octubre (NA) — La fuertes compras de pesos que realizó el Tesoro de los Estados Unidos semanas antes del triunfo electoral de Javier Milei podrían terminar dejándole jugosas ganancias a su titular, un verdadero “lobo de Wall Street” llamado Scott Bessent.Quedará para los politólogos analizar cuánto de la ayuda del …
El actual gobernador de Tucumán y ahora diputado electo, Osvaldo Jaldo, expresó su alegría luego de su triunfo en las Elecciones Legislativas y destacó que “el peronismo tucumano volvió a demostrar su fortaleza y unidad”.
El partido liderado por el presidente Javier Milei obtuvo un fuerte respaldo en las urnas, obteniendo victorias en distritos que le habían sido adversos en elecciones locales.
Con casi el 70% de participación, La Libertad Avanza y Fuerza Patria consolidaron su representación en Diputados y Senado nacional en Río Negro, donde se usó por primera vez la Boleta Única de Papel.
El ministro de Economía ratificó la continuidad del régimen de bandas cambiarias y destacó el apoyo del Tesoro de Estados Unidos a la política económica del gobierno.
El gobernador Gerardo Zamora le pasará el mando a Suárez que mantendrá el vicegobernador que tuvo el histórico funcionario santiagueño en su última gestión: Carlos Silva Neder.