Los primeros resultados del escrutinio provisorio comenzarán a conocerse a partir de las 21 de acuerdo con lo dispuesto por la Dirección Nacional Electoral.
Los primeros resultados del escrutinio provisorio comenzarán a conocerse a partir de las 21 de acuerdo con lo dispuesto por la Dirección Nacional Electoral.

A las 18 cerró la votación y comienza el recuento de votos. Solo quedarán abiertas aquellas mesas donde todavía hay personas esperando para emitir el sufragio presentes en el establecimiento.
Votó alrededor del 66% del padrón electoral, de acuerdo el ministro Interior, Lisandro Catalán.
Desde la DINE prevén que la difusión de los primeros datos del escrutinio provisorio comenzará a partir de las 21 horas de este domingo.
Se trata de un horario inamovible establecido por la normativa vigente, que impide la publicación de resultados antes de que hayan transcurrido tres horas desde el cierre de la votación.
Para estas elecciones para cargos legislativos nacionales había 35.987.634 electores habilitados, distribuidos en 119.710 urnas desplegadas en todo el país.
De ese total, 91.905 urnas transmitirán electrónicamente sus resultados desde los centros de votación. La infraestructura, que contempla 17.339 locales de comicios, incluye 14.369 establecimientos que enviarán los telegramas directamente al centro de cómputos del Correo Argentino.
El resto lo hará a través de 953 sucursales electorales, donde digitadores, fiscales y apoderados partidarios supervisarán el recuento.
8 distritos eligen diputados y senadores nacionales: Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires (CABA)
16 distritos eligen sólo diputados nacionales: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Formosa, Misiones, Corrientes y La Pampa
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza se mostró optimista tras votar y destacó que, aunque la elección es difícil, los datos preliminares indican que están descontando la diferencia con el peronismo en la provincia.
La única cotización vigente este domingo refleja las expectativas del mercado sobre la performance que puede tener el partido del Gobierno nacional en las elecciones legislativas.
Alexis Guerrera, desde el búnker de Fuerza Patria, destacó una “muy buena elección” y una caída en el respaldo al presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, señalando un cambio en la preferencia del electorado.
El ministro de Gobierno bonaerense destacó la buena organización del proceso electoral en la provincia y valoró el esfuerzo de los intendentes en la fiscalización y campaña, aunque remarcó la espera de datos oficiales para conocer los resultados definitivos.
La secretaria General de la Presidencia y presidenta de La Libertad Avanza realizó declaraciones en el bunker libertario sobre el desarrollo de los comicios.
El presidente arribó minutos antes de las 19:00 al búnker donde sigue de cerca el cierre de las elecciones legislativas junto a su equipo y militancia, en medio de expectativas optimistas por parte de La Libertad Avanza.
Desde las 8 horas del viernes 24 de octubre hasta las 21 horas del domingo 26, la legislación electoral prohíbe toda campaña, actos públicos y la venta de alcohol para garantizar la transparencia del proceso electoral.
El piloto argentino de Alpine volvió a tener un fin de semana para el olvido, al igual que su compañero de equipo, que terminó en el penúltimo lugar.