Desde Javier Milei hasta Jorge Taiana, los líderes políticos destacaron la importancia de la participación ciudadana y mostraron cautela ante el escenario postelectoral.
Desde Javier Milei hasta Jorge Taiana, los líderes políticos destacaron la importancia de la participación ciudadana y mostraron cautela ante el escenario postelectoral.

La mayoría de los candidatos y referentes de distintos espacios políticos emitieron su sufragio este domingo en las elecciones legislativas 2025 y aprovecharon para expresar sus expectativas y mensajes sobre la jornada electoral.
El presidente Javier Milei votó temprano en el barrio porteño de Almagro sin hacer declaraciones públicas, mientras que el gobernador bonaerense Axel Kicillof remarcó la importancia de la votación y se mostró abierto al diálogo con Milei. Por su parte, la ministra de Seguridad y candidata por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel y afirmó que buscarán mayor gobernabilidad si logran una buena representación parlamentaria.
Otros dirigentes como Diego Santilli y Jorge Taiana coincidieron en resaltar la importancia de que los ciudadanos participen y expresaron prudencia sobre resultados y alianzas futuras. Martín Lousteau, candidato en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pidió un Congreso con más debate y menos confrontaciones.
El expresidente Mauricio Macri también votó y alentó a renovar la esperanza y participar activamente en la vida democrática, mientras que Juan Schiaretti y Martín Menem se mostraron confiados en fortalecer sus espacios políticos.
La jornada electoral estuvo marcada por llamados a la participación y mensajes esperanzadores que anticipan una etapa de negociaciones y desafíos políticos tras la renovación parcial del Congreso.
La jornada electoral en Córdoba se desarrolló con normalidad y marcó un fuerte respaldo a la lista encabezada por Gonzalo Roca, mientras debutó la Boleta Única de Papel
La Libertad Avanza, con Diego Santilli a la cabeza, se impone en las elecciones a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires, donde esa fuerza había caído por casi 14 puntos en las elecciones municipales del 7 de septiembre pasado.Con el 94,11% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se ubica en primer lugar …
La Libertad Avanza+Cambia Mendoza superó ampliamente al peronismo tanto en las elecciones nacionales como provinciales, con una participación del 71,5% y una diferencia que reconfigura el mapa político mendocino.
Los primeros resultados informados por el Guillermo Francos dan cuenta de que el partido de Javier Milei se ubica como primera fuerza en las elecciones legislativas.
El dirigente social y candidato de Fuerza Patria expresó que la campaña estuvo condicionada por la influencia del expresidente norteamericano y llamó a mantener la templanza ante los resultados que se conocerán a las 21 horas.
El presidente del PRO bonaerense elogió el trabajo de Diego Santilli y subrayó la necesidad de consolidar apoyos para sostener los cambios del gobierno y avanzar en reformas en el nuevo Congreso.
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza se mostró optimista tras votar y destacó que, aunque la elección es difícil, los datos preliminares indican que están descontando la diferencia con el peronismo en la provincia.
La única cotización vigente este domingo refleja las expectativas del mercado sobre la performance que puede tener el partido del Gobierno nacional en las elecciones legislativas.