Habló el ministro tras el cierre de los comicios . Destacó la eficiencia de la Boleta Única y comento que no hubo ningún inconveniente en el desarrollo de todo el día electivo
Habló el ministro tras el cierre de los comicios . Destacó la eficiencia de la Boleta Única y comento que no hubo ningún inconveniente en el desarrollo de todo el día electivo

En declaraciones realizadas minutos después del cierre de los comicios, Lisandro Catalán valoró la implementación histórica de la Boleta Única de Papel (BUP) como una modernización y un logro histórico para la democracia argentina, tras décadas de demandas sociales.
Catalán resaltó que el proceso se llevó adelante con normalidad en todo el país y que el nuevo sistema simplifica y agiliza el acto de votar para ciudadanos y autoridades. Remarcó la claridad y sencillez del formato, aunque reconoció que, como cualquier novedad, podría necesitar ajustes con el tiempo.
El funcionario adelantó también que para las 21 de la noche se esperan las primeras proyecciones oficiales de los resultados electorales, dando un cierre a la jornada de votación que transcurrió sin mayores incidentes.
Para el oficialismo, la implementación de la Boleta Única de Papel es un paso relevante en la modernización del sistema electoral y apunta a fortalecer la participación ciudadana en futuras elecciones.
Patricia Bullrich, candidata a senadora, obtuvo más del 50% de los votos. Desde Fuerza Patria valoraron la elección realizada.
Con más del 97% de las mesas escrutadas, el oficialismo nacional se impone claramente, mientras Fuerza Patria y Provincias Unidas ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.
La jornada electoral en Córdoba se desarrolló con normalidad y marcó un fuerte respaldo a la lista encabezada por Gonzalo Roca, mientras debutó la Boleta Única de Papel
La Libertad Avanza, con Diego Santilli a la cabeza, se impone en las elecciones a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires, donde esa fuerza había caído por casi 14 puntos en las elecciones municipales del 7 de septiembre pasado.Con el 94,11% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se ubica en primer lugar …
La Libertad Avanza+Cambia Mendoza superó ampliamente al peronismo tanto en las elecciones nacionales como provinciales, con una participación del 71,5% y una diferencia que reconfigura el mapa político mendocino.
Los primeros resultados informados por el Guillermo Francos dan cuenta de que el partido de Javier Milei se ubica como primera fuerza en las elecciones legislativas.
El dirigente social y candidato de Fuerza Patria expresó que la campaña estuvo condicionada por la influencia del expresidente norteamericano y llamó a mantener la templanza ante los resultados que se conocerán a las 21 horas.
El presidente del PRO bonaerense elogió el trabajo de Diego Santilli y subrayó la necesidad de consolidar apoyos para sostener los cambios del gobierno y avanzar en reformas en el nuevo Congreso.