la jornada electoral desde el llano: ¿quienes ya votaron?

Líderes opositores votaron hoy, criticando la alianza de Milei con Donald Trump y pidiendo un Congreso más plural. Ricardo Alfonsín votó en Chascomús. José Luis Espert evitó a la prensa. Máximo Kirchner denunció la “humillación nacional”.

La jornada de elecciones legislativas nacionales de este domingo comenzó con la participación en las urnas de figuras clave de la oposición, quienes aprovecharon la veda para enviar mensajes políticos centrados en la defensa de la democracia, la necesidad de un Congreso con “menos gritos” y la crítica a la política exterior del gobierno de Javier Milei.

El reencuentro familiar en Chascomús y el silencio de Espert

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur, Ricardo Alfonsín, emitió su voto en la escuela Municipal N° 1 de Chascomús, acompañado por su nieta Charo. El exlegislador viajará a Buenos Aires para esperar los resultados del escrutinio junto a su círculo más íntimo.

En contraste, el frustrado candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, votó en un colegio de San Isidro y optó por el silencio. Acorralado por las preguntas de la prensa sobre la baja de su postulación tras sus vínculos con el empresario Fred Machado (acusado de narcotráfico), Espert fue tajante: “Ya dije todo lo que tenía que decir”. Al salir de la mesa de votación, se limitó a celebrar que el día electoral “es un día muy bueno para la democracia” y a definirse como un “ciudadano común” que solo busca “hacer un aporte a la política”.

Críticas a la "humillación nacional" y la defensa de la Boleta Única

Las declaraciones más duras se centraron en la alianza de Milei con Estados Unidos. Máximo Kirchner cuestionó la relación del gobierno con Donald Trump y el Tesoro estadounidense. “Tenemos que tener relaciones maduras, pero las situaciones de humillación nacional a la que están siendo sometidos el pueblo argentino”, manifestó el fundador de La Cámpora, quien advirtió: “Es extraño que el Tesoro compre pesos y los argentinos dólares, eso no puede terminar bien”.

Desde la vereda de la oposición moderada, el senador Martín Lousteau (candidato a diputado de Ciudadanos Unidos) pidió que “todo el mundo vaya a votar” para lograr un “Congreso con más debate y menos gritos” a partir del 10 de diciembre. Lousteau elogió la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), al afirmar que le pareció “muy fácil votar” con el nuevo sistema.

El candidato de Provincias Unidas, Florencio Randazzo, también defendió la BUP en su votación en Gonnet. El exministro llamó a los ciudadanos a expresarse en las urnas: “Si no están contentos con el presente ni quieren volver al pasado, este es el momento de que se expresen”.

Finalmente, Ricardo López Murphy (candidato de Potencia por CABA) lamentó la falta de debate en la campaña y subrayó la importancia de votar en paz: “Lo que desearía yo es que nuestro país funcionara de esta manera, en orden, respetando nuestras leyes”, aunque reconoció que “el país está en una situación muy frágil”.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Ya votó el 23% del padrón hasta las 12

La Dirección Nacional Electoral dio a conocer el nivel de participación en todo el país. Además, se calculó el promedio de demora en la votación con el nuevo sistema de BUP.

Milei votó en Almagro escoltado por su hermana

El presidente Javier Milei votó en Almagro, acompañado por Karina Milei, y luego se dirigió a Olivos para seguir la jornada electoral. El mandatario evitó a la prensa, y la expectativa se centra en la reorganización del Gabinete que anticipó para después de los comicios.