poca concurrencia a votar: La participación electoral alcanzó el 66%

La elección legislativa 2025 registró uno de los niveles más bajos de concurrencia desde la vuelta de la democracia, con un ausentismo que alcanzó el 34% del padrón electoral nacional debido a la desconfianza, desencanto y fatiga política de gran parte de la ciudadanía.

Padrón electoral definitivo. Foto: NA.

La Cámara Nacional Electoral confirmó una participación del 66% en las elecciones legislativas, un porcentaje significativamente inferior al promedio histórico que ronda el 77%, y que evidencia el desgaste de la relación entre los votantes y el sistema político.

Más de 12 millones de argentinos habilitados para votar decidieron no acudir a las urnas, un número récord que sigue la tendencia descendente de los últimos comicios provinciales y nacionales realizados este año. La provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destacan por su elevada tasa de ausentismo, con cifras que en algunos distritos superaron el 39% y casi el 50%, respectivamente.

Expertos en política señalan que el malestar social, el deterioro económico, la percepción de corrupción y la falta de propuestas convincentes son factores claves que alimentan este fenómeno, junto con el cansancio frente a campañas polarizadas y un clima de desinformación y noticias falsas.

Históricamente, la mayor participación se daba en elecciones presidenciales, con niveles cercanos al 85%, mientras que las legislativas comenzaron a mostrar disminuciones desde los años noventa. En 2021, la pandemia afectó la concurrencia electoral, pero los niveles en 2025 representan una caída más pronunciada dentro del contexto político actual.

Este marcado descenso en la participación plantea desafíos para la legitimidad del sistema político y la representación democrática, que podría influir en las estrategias de los partidos y en la agenda legislativa futura.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Fuerza Patria prevé un triunfo en Buenos Aires

Alexis Guerrera, desde el búnker de Fuerza Patria, destacó una “muy buena elección” y una caída en el respaldo al presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, señalando un cambio en la preferencia del electorado.

¿ hasta que hora Rige la veda electoral ?

Desde las 8 horas del viernes 24 de octubre hasta las 21 horas del domingo 26, la legislación electoral prohíbe toda campaña, actos públicos y la venta de alcohol para garantizar la transparencia del proceso electoral.