El presidente de Brasil, “Lula” da Silva y su homólogo estadounidense, Donald Trump mantuvieron una reunión que desde ambos países consideraron positiva para relación bilateral.
El presidente de Brasil, “Lula” da Silva y su homólogo estadounidense, Donald Trump mantuvieron una reunión que desde ambos países consideraron positiva para relación bilateral.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, reveló que sostuvo una reunión positiva este domingo con el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, y que ambos comenzarán de inmediato conversaciones sobre los aranceles y sanciones que impuso Washington, informaron medios internacionales.
“Discutimos de manera franca y constructiva la agenda comercial y económica bilateral”, escribió Lula da Silva en X, tras la reunión en Kuala Lumpur, al margen de la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) en Malasia.
“Acordamos que nuestros equipos se reunirán de inmediato para avanzar en la búsqueda de soluciones a los aranceles y sanciones contra las autoridades brasileñas”, añadió el mandatario.
Tras el encuentro, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, detalló que la reunión “fue productiva” y que duró 45 minutos.
Además, declaró que Trump se comprometió a “dar instrucciones a su equipo para que empiece un proceso de negociación bilateral” en torno a las medidas comerciales y que los líderes hablaron de la posibilidad de que haya “visitas recíprocas”.
Trump adoptó un tono más conciliador antes del encuentro: “Creo que haremos un acuerdo con Brasil. Nos llevamos muy bien. (…) Tenemos mucho respeto por su presidente, como saben, mucho respeto por Brasil. Así que ya veremos”.
Asimismo, cuando un periodista le consultó si hablaría con Lula da Silva sobre la situación del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, Trump evitó responderle, indica un informe de CNN.
El mandatario de Brasil ya había anticipado esta predisposición el viernes en una publicación en sus redes sociales, cuando dijo que Brasil y Estados Unidos tienen una historia de relaciones diplomáticas que se extiende por más de 200 años y que su deseo es “seguir fortaleciendo esta historia, defendiendo los intereses del pueblo brasileño y logrando resultados positivos para ambas partes”.
Los primeros resultados del escrutinio provisorio comenzarán a conocerse a partir de las 21 de acuerdo con lo dispuesto por la Dirección Nacional Electoral.
El Gobierno dispuso herramientas web y para dispositivos móviles para conocer en tiempo real la evolución de la carga de datos de los resultados del escrutinio provisorio.
Las personas eran esperadas en su lugar de votación por parte del personal policial. Los detenidos fueron puestos a disposición de los juzgados que emitieron las órdenes de detención.
La ministra de Seguridad y candidata a senadora en CABA señaló que tiene la voluntad de asumir su banca en la Cámara Alta para contribuir a la gobernabilidad.
Tras emitir su sufragio en el barrio porteño de Palermo, el ministro de Economía se refirió a qué pasará con el rumbo económico luego de las elecciones legislativas y el tipo de cambio.
El presidente de Brasil, “Lula” da Silva y su homólogo estadounidense, Donald Trump mantuvieron una reunión que desde ambos países consideraron positiva para relación bilateral.
El gobernador de Mendoza resaltó la importancia del resultado de la elección y estima que habrá entre 10 y 12 gobernadores dispuestos a apoyar al presidente si consigue el apoyo electoral.
El Jefe de Gabinete de Ministros valoró y aprobó el nuevo sistema electoral, la Boleta Única Papel (BUP), que se puso en marcha este domingo y juzgó que ha funcionado sin problemas.