La Libertad Avanza+Cambia Mendoza superó ampliamente al peronismo tanto en las elecciones nacionales como provinciales, con una participación del 71,5% y una diferencia que reconfigura el mapa político mendocino.
La Libertad Avanza+Cambia Mendoza superó ampliamente al peronismo tanto en las elecciones nacionales como provinciales, con una participación del 71,5% y una diferencia que reconfigura el mapa político mendocino.

En unas elecciones legislativas marcadas por la alianza entre Alfredo Cornejo y Javier Milei, Mendoza vivió un vuelco político histórico: La Libertad Avanza+Cambia Mendoza obtuvo una victoria contundente que asegura a Luis Petri su regreso a la Cámara de Diputados de la Nación y ratifica la supremacía oficialista en la provincia.
La alianza oficialista superó por más de 20 puntos al Frente Justicialista liderado por Emir Félix, quedando este último en el entorno del 25% y asegurando, aun así, la retención de escaños nacionales. Pamela Verasay y Álvaro Martínez, también del oficialismo, renovarán su mandato por cuatro años más. La expectativa está centrada ahora en los resultados finales para definir el quinto diputado nacional, disputado voto a voto entre María Metral Asensio (LLA+Cambia Mendoza) y Marisa Uceda (peronismo).

A nivel provincial, el frente Cornejo-Milei también aventajó con holgura en las elecciones de senadores y diputados locales, consolidando la gobernabilidad mediante la aplicación del sistema D’Hondt para el reparto de bancas.
La participación fue del 71,5% del padrón, en línea con la tradición electoral mendocina y por encima del promedio nacional, que se ubicó en el 66%.
La elección ratifica el poderío territorial del oficialismo y fortalece la alianza nacional con el gobierno de Milei, asegurando representación mendocina en el Congreso y la Legislatura provincial de cara al ciclo político 2025-2027.
El partido liderado por el presidente Javier Milei obtuvo un fuerte respaldo en las urnas, obteniendo victorias en distritos que le habían sido adversos en elecciones locales.
Con casi el 70% de participación, La Libertad Avanza y Fuerza Patria consolidaron su representación en Diputados y Senado nacional en Río Negro, donde se usó por primera vez la Boleta Única de Papel.
El ministro de Economía ratificó la continuidad del régimen de bandas cambiarias y destacó el apoyo del Tesoro de Estados Unidos a la política económica del gobierno.
El gobernador Gerardo Zamora le pasará el mando a Suárez que mantendrá el vicegobernador que tuvo el histórico funcionario santiagueño en su última gestión: Carlos Silva Neder.
Habló el gobernador tras el resultado adverso en la Provincia de Buenos Aires tras el batacazo de LLA que ganó con un punto de diferencia , luego de haber perdido en las primarias en septiembre por 13 puntos.
Los pampeanos renuevan tres bancas en la Cámara de Diputados, el oficialista retiene una y suma una nueva, mientras que LLA, al quedar en segundo lugar, sólo renueva la que ya tenía anteriormente.
Con el 32,10% de los votos y una participación del 68%, Fuerza Santacruceña se impuso por menos de un punto sobre La Libertad Avanza en las legislativas 2025, asegurando dos diputados nacionales.
Los formoseños eligieron a los dos diputados que reemplazarán al peronista Ramiro Fernández Patri y al radical disidente de Democracia para Siempre, Fernando Carbajal.