La ministra de Seguridad y candidata a senadora en CABA señaló que tiene la voluntad de asumir su banca en la Cámara Alta para contribuir a la gobernabilidad.
La ministra de Seguridad y candidata a senadora en CABA señaló que tiene la voluntad de asumir su banca en la Cámara Alta para contribuir a la gobernabilidad.

Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad Nacional y la candidata a Senadora por la Ciudad de Buenos Aires, votó en La Rural y destacó que este lunes “va a ser igual que el viernes”, dando a entender que no habrá modificaciones que dependan de los resultados de esta jornada.
Una vez más, Bullrich fue protagonista de otro meme ya que votó, pero al doblar mal la boleta, debió regresar al box: “Doblé la boleta en dos, pero era en tres”.
Entre risas, la funcionaria enfatizó que, de igual modo, es una nueva forma de voto que sirve y señaló: “Tuve la convicción y voté rápido”.
“Estamos frente a una elección en la que hay que reflexionar el voto”, subrayó y remarcó que, si la gente la acompaña, “voy a asumir en el Senado para lograr mayor gobernabilidad y así tener las leyes que necesita el país”.
Acerca de la participación electoral, Bullrich fue consciente de que se trató de “un año bastante cansador” ya que la ciudadanía tuvo que ir varias veces a las urnas: “Capaz piensan que ya votó, pero esta es la que se deciden las dos cámaras, por eso pido que la gente salga y haga el sufragio”.
Al ser consultada sobre si puede haber cambios a futuro, destacó que la decisión de la modificación del gabinete fue exclusiva del presidente Javier Milei y que “el lunes va a ser igual que el viernes”.
“Hay que sacar a la argentina de ser un país pobre, a uno rico”, reflexionó y finalizó que “todos los cambios son bienvenidos”.
La secretaria General de la Presidencia y presidenta de La Libertad Avanza realizó declaraciones en el bunker libertario sobre el desarrollo de los comicios.
El presidente arribó minutos antes de las 19:00 al búnker donde sigue de cerca el cierre de las elecciones legislativas junto a su equipo y militancia, en medio de expectativas optimistas por parte de La Libertad Avanza.
Desde las 8 horas del viernes 24 de octubre hasta las 21 horas del domingo 26, la legislación electoral prohíbe toda campaña, actos públicos y la venta de alcohol para garantizar la transparencia del proceso electoral.
El piloto argentino de Alpine volvió a tener un fin de semana para el olvido, al igual que su compañero de equipo, que terminó en el penúltimo lugar.
Desde Javier Milei hasta Jorge Taiana, los líderes políticos destacaron la importancia de la participación ciudadana y mostraron cautela ante el escenario postelectoral.
El secretario del Tesoro estadounidense afirmó que “estamos apoyando a un aliado de Estados Unidos en América Latina y queremos marcar la pauta en América Latina”
Habló el ministro tras el cierre de los comicios . Destacó la eficiencia de la Boleta Única y comento que no hubo ningún inconveniente en el desarrollo de todo el día electivo
Mientras en la provincia de Buenos Aires confían en una victoria ajustada, el liderazgo nacional del peronismo apunta a consolidar triunfos provinciales que fortalezcan la gobernabilidad y las alianzas en el Congreso tras las elecciones legislativas.