El dólar se desploma $145 y las acciones argentinas en Wall Street se disparan tras las elecciones

Las principales empresas argentinas que cotizan en Nueva York experimentaron subas récord, con los bancos como grandes protagonistas y el dólar desinflándose cerca de los $1400, reflejando la renovada confianza del mercado tras los comicios legislativos.

La jornada en los mercados internacionales se vio claramente marcada por la contundente victoria del oficialismo en las elecciones legislativas locales, que provocó una caída histórica en el dólar oficial y un boom en las acciones argentinas que cotizan en Wall Street.

Desde temprano en la mañana, el dólar en los bancos privados cayó en picada, llegando a venderse a $1.400 en varias entidades, una baja de más de $145 respecto del cierre del viernes. La tendencia bajista se acompañó además en los mercados internacionales, donde las acciones argentinas experimentaron subas impresionantes, con avances que superaron el 40% en los papeles de los principales bancos y empresas energéticas.

Los papeles de bancos como BBVA, Banco Supervielle y Galicia treparon hasta un 45%, mientras que las energéticas Edenor, YPF, Pampa Energía y Central Puerto también mostraron subas superiores al 30%. Empresas del sector construcción y telecomunicaciones, como Irsa y Mercado Libre, no estuvieron ajenas a este rally alcista.

Asimismo, en la Bolsa de Nueva York, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street abrieron con tendencia positiva y, en algunos casos, marcaron incrementos históricos. La Bolsa, en sintonía con la fuerte recuperación del dólar y la confianza del mercado, confirmó un escenario de optimismo que parece abrir un ciclo de estabilidad y crecimiento.

Este movimiento refleja una reacción anticipada a la derrota del oficialismo en las urnas, que posibilita expectativas de reformas y mayor gobernabilidad para el gobierno de Milei, además de reducir el riesgo país, que retrocedió significativamente en las últimas horas.

La gran subida en las acciones y la caída del dólar indican que los mercados están en plena euforia, y que la economía argentina comienza a dejar atrás meses de incertidumbre, apostando a una recuperación que podría marcar un nuevo capítulo en su historia financiera.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei: “El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso”

El presidente adelantó que se tomará un tiempo para conformar su equipo ministerial, cuyo armado dependerá del nuevo equilibrio parlamentario. Confirmó que no habrá cambios en su círculo íntimo y valoró la continuidad del “Triángulo de Hierro” como base para impulsar su agenda de reformas.