Huracán Melissa categoría 5: Jamaica enfrenta alerta máxima

El fenómeno natural se fortalece en el Caribe y se dirige lentamente hacia Jamaica, donde las autoridades alertan sobre daños severos y riesgos de inundaciones extremas.

La amenaza inminente

El huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, se encuentra a unos 220 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica, y avanza con una velocidad de apenas 5 a 6 km/h.

La lenta trayectoria incrementa las probabilidades de precipitaciones intensas y marejada ciclónica, lo que puede provocar inundaciones prolongadas y daños estructurales graves en múltiples comunidades. Expertos advierten que Melissa podría convertirse en el huracán más potente en afectar la isla en los últimos años.

Impacto previsto en Jamaica y alrededores

Las autoridades jamaicanas han emitido advertencias de evacuación y preparan planes de emergencia, ya que las lluvias y vientos destructivos podrían comenzar a afectar la isla desde este domingo, intensificándose hasta el martes próximo.

La acumulación de agua y la marejada generada por el huracán, que mantiene un ritmo muy lento, aumentan el riesgo de inundaciones costeras y deslizamientos de tierra en áreas montañosas. La región también enfrenta la posibilidad de que Melissa siga su curso hacia Cuba, donde también se esperan impactos relevantes en los días siguientes.

¿Por qué esta situación es preocupante?

Además de la fuerza de los vientos, su baja velocidad de desplazamiento puede prolongar el período de impacto, haciendo que el daño sea más grave y extenso. La marejada ciclónica podría elevar el nivel del mar en las zonas costeras, arriesgando a las comunidades de manera recurrente en pocas horas.

La combinación de lluvias intensas y marejada hace que las predicciones indiquen una posible situación de emergencia sin precedentes en la región.

Consecuencias y medidas de prevención

Las autoridades locales y regionales llaman a la población a mantener la calma, seguir las instrucciones de protección civil y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.

Se recomienda prepararse para posibles cortes de servicios básicos y asegurarse de tener a mano suministros esenciales. La experiencia indica que, en fenómenos de esta magnitud, la fase de alerta corresponde a horas críticas de exposición a condiciones extremas.

El avance de Melissa evidencia cómo el cambio climático puede multiplicar la intensidad y duración de fenómenos meteorológicos extremos.

La adecuada preparación y la rápida respuesta serán clave para minimizar los daños y proteger la vida de los habitantes de Jamaica y las islas cercanas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Persecución terminó con tres chilenos detenidos en la 9 de Julio

Tres ciudadanos chilenos fueron capturados luego de una persecución policial que finalizó con un choque en la avenida 9 de Julio. El vehículo usado tenía pedido de secuestro activo por robo previo en Avellaneda. Uno de los detenidos es menor de edad.

Pronóstico: lluvias y bajas temperaturas en caba

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que una masa de aire polar impactará en Buenos Aires. El martes 28 de octubre será el día más frío con 7 °C de mínima, un fenómeno atípico en el cierre de la primavera.

Boca le ganó a Barracas y vuelve a copa Libertadores

Boca Juniors remontó un partido que empezó perdiendo con gol de Insua y ganó 3-1 con doblete de Milton Giménez y gol de Merentiel. El equipo se posiciona segundo en la tabla anual y accede directo a la Copa Libertadores 2026.

Antonela Roccuzzo impone la moda wide leg

Antonela Roccuzzo, reconocida por su elegancia y sentido de la moda, volvió a destacar en Miami con un look que marca tendencia para esta temporada. Tras acompañar a Lionel Messi en la renovación de su contrato con el Inter de Miami, la influencer desplegó un conjunto total black en sintonía con las últimas corrientes de …

Fuerzas Paramilitares DE SUDÁN TOMARON base militar

Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) tomaron la ciudad de El Fasher, en Darfur del Norte, último gran bastión del ejército sudanés en la región. El avance agrava una crisis humanitaria ya crítica, con cientos de miles de civiles atrapados y denuncias de ejecuciones y abusos graves.