La incertidumbre política y económica frena la adquisición de vehículos nuevos y usados en Argentina. Aunque las marcas lanzan planes a tasa 0%, la oferta aún no compensa la caída en ventas y las subas de precios registradas en los últimos meses.
La incertidumbre política y económica frena la adquisición de vehículos nuevos y usados en Argentina. Aunque las marcas lanzan planes a tasa 0%, la oferta aún no compensa la caída en ventas y las subas de precios registradas en los últimos meses.

En octubre de 2025, el mercado automotor argentino enfrenta un escenario complejo marcado por la incertidumbre política y económica que influyen en la demanda de vehículos 0 km y usados, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) .
Esta combinación genera una retracción en la concesión de créditos y, como consecuencia, una baja en las operaciones de compra financiadas.
El frenazo en el financiamiento afecta tanto la compra de vehículos nuevos como de usados, limitando el acceso de consumidores que necesitan de créditos para concretar sus adquisiciones.
La continua volatilidad del dólar y las eventuales fluctuaciones políticas complican las proyecciones y planes de compra, generando cautela tanto en compradores como en concesionarias.
Frente a este panorama, varias automotrices ajustaron sus estrategias lanzando promociones con líneas de crédito a tasa 0%, como una herramienta clave para sostener la demanda.
Volkswagen ofrece financiamiento a tasa fija 0% para toda su gama con plazos que van de 9 a 18 meses y montos que pueden alcanzar hasta 20 millones de pesos, dependiendo del modelo. Citroën, Fiat, Peugeot y Chevrolet también retomaron ofertas similares para octubre, pese al esfuerzo financiero que implica mantener tasas subsidiadas en un contexto de altas tasas de mercado.
Los planes de financiación a tasa cero muestran un crecimiento en la preferencia por parte de los compradores, representando un alto porcentaje de las operaciones de patentamiento y financiamiento prendario.
Durante agosto, el 47,6% de los patentamientos se concretaron con algún instrumento de crédito prendario, evidenciando la relevancia de estas herramientas para el sector.

Aunque la financiación ayuda, la incertidumbre mantiene la demanda en niveles por debajo de lo esperado. Según especialistas, se proyecta que en noviembre se venderán alrededor de 1.800 vehículos por día, cifra que señala una recuperación incipiente pero aún condicionada por factores externos como la política y la macroeconomía.
Tras dos semanas de baja actividad en ventas de 0 km, el resultado electoral reciente y la calma cambiaria podrían generar un repunte paulatino, aunque con reservas para quien busca financiación dada la persistencia de precios elevados y la cautela crediticia.
El mercado automotor argentino exhibe actualmente una tensión entre el esfuerzo de las automotrices por ofrecer financiación accesible y la influencia del contexto político-económico adverso.
El impacto de esta dinámica plantea interrogantes sobre la sustentabilidad a mediano plazo de las tasas subsidiadas y la real capacidad de recuperación del sector sin un entorno económico más estable. El futuro de las ventas dependerá, en gran medida, del equilibrio entre la oferta crediticia y la confianza de los consumidores
El “Colchonero”, de visitante, superó por 2 a 0 a los “Verdiblancos” en la décima fecha del torneo español.
Tres ciudadanos chilenos fueron capturados luego de una persecución policial que finalizó con un choque en la avenida 9 de Julio. El vehículo usado tenía pedido de secuestro activo por robo previo en Avellaneda. Uno de los detenidos es menor de edad.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que una masa de aire polar impactará en Buenos Aires. El martes 28 de octubre será el día más frío con 7 °C de mínima, un fenómeno atípico en el cierre de la primavera.
El exsenador detenido en Paraguay reivindicó su participación en la implementación del sistema electoral, mientras sigue imputado por presunto lavado de dinero.
Boca Juniors remontó un partido que empezó perdiendo con gol de Insua y ganó 3-1 con doblete de Milton Giménez y gol de Merentiel. El equipo se posiciona segundo en la tabla anual y accede directo a la Copa Libertadores 2026.
Antonela Roccuzzo, reconocida por su elegancia y sentido de la moda, volvió a destacar en Miami con un look que marca tendencia para esta temporada. Tras acompañar a Lionel Messi en la renovación de su contrato con el Inter de Miami, la influencer desplegó un conjunto total black en sintonía con las últimas corrientes de …
El “Tomba” había recibido los seis puntos que le quitaron por incidentes en 2024 y 2025 y el “Tiburón” elevó una queja.
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) tomaron la ciudad de El Fasher, en Darfur del Norte, último gran bastión del ejército sudanés en la región. El avance agrava una crisis humanitaria ya crítica, con cientos de miles de civiles atrapados y denuncias de ejecuciones y abusos graves.