Luego de más de dos años de investigación, este martes se inicia en Resistencia, Chaco, el juicio por jurados que buscará determinar responsabilidades en el femicidio de Cecilia Strzyzowski. La joven desapareció el 2 de junio de 2023 bajo circunstancias que aún impactan, dado que su cuerpo nunca fue recuperado.
Según la acusación fiscal, César Sena, hijo de Emerenciano Sena y Marcela Acuña —figuras con fuerte influencia en la política local—, planificó y ejecutó el asesinato de Cecilia en la residencia familiar, con la colaboración necesaria de sus padres y allegados para ocultar evidencias y asegurar la impunidad. La Fiscalía sostiene que crearon un “ambiente seguro” para Cecilia y la engañaron para que ingresara a la casa, donde fue asesinada en la planta baja. Aunque no se pudo establecer la forma precisa del homicidio, indicios apuntan a estrangulamiento.
Los fiscales detallan que luego del crimen, miembros del clan y colaboradores desmembraron e incineraron el cuerpo, dispersando los restos en el río Tragadero, dificultando así su localización. Restos óseos y elementos personales fueron hallados en distintos allanamientos vinculados a la familia Sena, lo que fundamenta la hipótesis del femicidio agravado.
El proceso judicial incluye a siete acusados entre familiares y allegados, quienes enfrentan cargos por homicidio agravado por violencia de género y encubrimiento agravado. Durante meses, testimonios y pericias técnicas han sido clave para esclarecer la trama.
Este caso de femicidio sin cuerpo conmocionó a la opinión pública por la gravedad del crimen y la participación de una familia con peso político. El juicio por jurados representa un momento fundamental para buscar justicia y establecer precedentes en la lucha contra la violencia de género en Argentina.
La instancia comienza en un contexto social muy sensible, donde voces de la sociedad exigen condenas ejemplares y la erradicación de la violencia machista. Cecilia Strzyzowski simboliza muchas historias trágicas aún no resueltas en el país.