El martes próximo en la Casa Rosada, Pablo Quirno, jurará como ministro de Relaciones Exteriores, reemplazando a Werthein. Su mandato apunta a consolidar un giro hacia la apertura económica y fortalecer negociaciones comerciales internacionales.
El martes próximo en la Casa Rosada, Pablo Quirno, jurará como ministro de Relaciones Exteriores, reemplazando a Werthein. Su mandato apunta a consolidar un giro hacia la apertura económica y fortalecer negociaciones comerciales internacionales.

El nombramiento de Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores se oficializará el martes en un acto en la Casa Rosada, donde continuará la gestión iniciada por Werthein desde diciembre de 2022.
Esta designación responde a una estrategia del gobierno de Javier Milei para alinear la política exterior con un enfoque más orientado a la apertura económica y la inserción internacional.
La sustitución se produce en un contexto de negociaciones para avanzar en acuerdos comerciales, entre ellos el Tratado de Libre Comercio, y una mayor interacción con bloques como el Mercosur.
Quirno, cuyo perfil refleja ese giro económico, deberá gestionar estas prioridades en un escenario global complejo y cambiante.
Fuentes oficiales confirman que el juramento se realizará en presencia de altos funcionarios y autoridades diplomáticas, simbolizando el inicio formal de una etapa que busca potenciar las relaciones internacionales y acompañar las políticas económicas nacionales.

A futuro, la gestión de Quirno estará centrada en ampliar mercados, fortalecer alianzas estratégicas y consolidar la posición de Argentina en la región y el mundo, mientras se monitorean los resultados concretos de estas iniciativas.
Este movimiento forma parte de una serie de reestructuraciones ministeriales que algunos analistas identificaron como la “Fase 2” del Gabinete.
La llegada de un experto en finanzas al frente de la Cancillería refuerza la visión de que la política exterior debe ser, ante todo, un instrumento estratégico para el crecimiento económico, facilitando el flujo de capitales y la concreción de negocios.
El desarrollo de la política exterior bajo este nuevo liderazgo plantea interrogantes sobre el equilibrio entre apertura internacional y defensa de intereses nacionales, así como la capacidad de responder a los desafíos económicos actuales. La evolución de esta gestión será clave para entender el rumbo del país en el plano global.
La emblemática banda santafesina, Los Palmeras, enfrenta una crisis profunda tras despedir a todos sus músicos y abrir una pugna legal por la marca. La disputa entre sus líderes Marcos Camino y Rubén “Cacho” Deicas pone en riesgo su futuro artístico.
Moscú confirma ensayo exitoso del arma nuclear y Ucrania intensifica defensa con drones ante ofensiva rusa.
El martes próximo en la Casa Rosada, Pablo Quirno, jurará como ministro de Relaciones Exteriores, reemplazando a Werthein. Su mandato apunta a consolidar un giro hacia la apertura económica y fortalecer negociaciones comerciales internacionales.
El diputado nacional reelecto, Diego Santilli, se rapó en vivo en Carajo Stream luego de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires junto a La Libertad Avanza, cumpliendo así su compromiso de campaña.
El “Colchonero”, de visitante, superó por 2 a 0 a los “Verdiblancos” en la décima fecha del torneo español.
Tres ciudadanos chilenos fueron capturados luego de una persecución policial que finalizó con un choque en la avenida 9 de Julio. El vehículo usado tenía pedido de secuestro activo por robo previo en Avellaneda. Uno de los detenidos es menor de edad.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que una masa de aire polar impactará en Buenos Aires. El martes 28 de octubre será el día más frío con 7 °C de mínima, un fenómeno atípico en el cierre de la primavera.
El exsenador detenido en Paraguay reivindicó su participación en la implementación del sistema electoral, mientras sigue imputado por presunto lavado de dinero.