Plazo fijo: tasas y pagos banco por banco tras elecciones

Las tasas de plazo fijo en pesos descendieron entre 1 y 12 puntos tras las elecciones legislativas del pasado domingo, mientras el S&P Merval registró un fuerte avance apoyado en la demanda de activos y los American Depositary Receipts (ADR) de bancos y empresas energéticas subieron hasta 50%.

Caída generalizada en el rendimiento de depósitos a plazo fijo

Luego de la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas del pasado domingo, el sistema financiero argentino mostró movimientos dispares.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que las tasas nominales anuales (TNA) de plazos fijos a 30 días presentaron una tendencia a la baja, con recortes que oscilaron entre 1 y 12 puntos porcentuales en la mayoría de las entidades, salvo algunas que mantuvieron sus valores.

En bancos públicos, el Banco de la Nación Argentina mantiene su TNA al 44%, lo que implica una devolución estimada de $1.036.164 para un depósito de $1 millón al cabo de un mes.

La tasa del Banco de la Provincia de Buenos Aires se mantuvo en 39%, con una devolución de $1.030.904, mientras el Banco Ciudad ofrece el 38% y un pago de $1.030.233.

Por su parte, bancos privados como Santander redujeron su tasa a 32% ($1.026.301), y Galicia fijó la tasa en 37% ($1.029.575). Banco Macro ajustó a la baja con 42% ($1.032.877) y BBVA estableció la tasa en 40% ($1.031.

Bancos con mayores tasas y sector digital

Los bancos digitales y regionales lideran los rendimientos más altos. Banco CMF S.A. y Banco Voii S.A. ofrecen la tasa máxima del 54%, con un pago cercano a $1.044.438. Banco Meridian y Crédito Regional presentan 52% ($1.042.712), mientras Banco Bica alcanza el 53% con $1.043.575.

Otros bancos con tasas superiores al promedio incluyen Banco del Sol con 48%, Banco de la Provincia de Córdoba con 46% y Reba Compañía Financiera con 50%. Sin embargo, ningún banco privado tradicional de primera línea supera actualmente el 44% de TNA.

Baja de intereses del plazo fijo

Contracción de tasas y reacción bursátil

Comparada con la semana anterior, la mayoría de las entidades financieras ajustó a la baja las tasas. Banco Macro bajó seis puntos, Banco Galicia y Credicoop descendieron 4 y 3 puntos respectivamente, y Banco Mariva redujo su tasa 12 puntos.

En contraste con esta caída en las tasas de plazos fijos, el mercado bursátil argentino experimentó una fuerte recuperación.

El índice S&P Merval llegó a 2.480.000 puntos, impulsado por una demanda sostenida de activos, mientras los ADR de bancos y empresas de energía en Nueva York despegaron entre 30% y 50%.

Plataforma oficial para consultar tasas y contexto regulatorio

El BCRA facilita la consulta diaria de tasas para depósitos a plazo fijo a través de su plataforma digital, que incluye bancos públicos y privados, y tasas ofrecidas a no clientes. La constitución de plazos fijos es sin costo ni trámites para el cliente.

Desde la desregulación de las tasas mínimas el año pasado, cada banco fija libremente su porcentaje de ganancia, lo que explica la variabilidad observada en las propuestas actuales.

Perspectivas abiertas tras el escenario electoral

Las diferencias entre los rendimientos tradicionales de los plazos fijos y la fuerte mejora en los activos bursátiles reflejan un contexto de búsqueda de equilibrio en el sistema financiero.

La evolución de políticas monetarias y el comportamiento de los mercados definirán en las próximas semanas cómo se consolidan estas tendencias y qué instrumentos elegirán ahorristas e inversores para preservar o aumentar su capital.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Misiones: policía mató a su ex y se suicidó

Natanael Comes, oficial de la Policía de Misiones, asesinó a su exnovia, Daiana Raquel Da Rosa, también policía, en la localidad de Andresito. Tras tirotearse con sus compañeros, transmitió en vivo su suicidio. La víctima tenía 26 años y trabajaba en la Comisaría de la Mujer. No existían denuncias previas por violencia de género.

Riesgo país cae a 600 puntos y bonos suben 20%

La victoria contundente de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del pasado domingo impulsó un fuerte repunte en los bonos argentinos que cotizan en Wall Street, con subas superiores al 20%. Como resultado, el riesgo país descendió por debajo de los 700 puntos, marcando un importante alivio para el mercado financiero.

Boda íntima y lujosa del Peque Schwartzman

El pasado sábado, Diego Schwartzman, tenista argentino, se casó con Eugenia De Martino en una ceremonia íntima pero mediática que tuvo lugar a orillas de un lago, ubicado en un predio privado cerca de Buenos Aires. La celebración convocó a familiares, amigos y figuras del deporte y el espectáculo.

Reforma laboral: principales cambios que impulsa Milei

El presidente impulsa ampliar la jornada laboral hasta 12 horas, flexibilizar convenios, pagar indemnizaciones en cuotas y adoptar paritarias por productividad. La iniciativa, respaldada por sectores libertarios, enfrenta críticas sindicales y plantea un cambio profundo en los derechos laborales.