Los hinchas/socios se están convirtiendo en los últimos años en un fenómeno saludable de democracia directa que no sólo participa con el voto. Son los dueños del club desde la emoción, con las espinas que esa vara implica.
Los hinchas/socios se están convirtiendo en los últimos años en un fenómeno saludable de democracia directa que no sólo participa con el voto. Son los dueños del club desde la emoción, con las espinas que esa vara implica.

En tiempos de crisis y cuando las cosas no funcionan, la apatía política y el desánimo suelen ser un fenómeno insalubre que vacía de poder al mismo poder. No sucede en el fútbol y con la pelota, por caso, hay tres ejemplos claros y de último momento: San Lorenzo, Independiente y River. En las emociones de sus hinchas/socios hay una vara espinosa que atraviesa las decisiones dirigenciales; ese actor político tiene acceso directo e inmediato al clima de decisiones de los que conducen y que va más allá del voto. Veamos estos partidos.
En River hay elecciones el sábado que viene y el oficialismo que gobierna con mucho apoyo hace tres períodos seguramente va a ganar con holgura a pesar de que el club vive una crisis futbolística inédita en dicho período. Sin embargo, los hinchas que llenan el estadio hace años ponen el grito en el cielo a puro insulto, sin importar que sea Marcelo Gallardo el DT y sin importar que el club viva un momento institucional único. Injusto o no según quien lo interprete, ese valor de expresión moldea directamente la política y es al mismo tiempo imposible de controlar. Hay cierto grado de salud democrática directa que obliga siempre a gobernar con la oreja atenta.
En San Lorenzo, el segundo de los asuntos en cuestión, eligieron un presidente hace poco tiempo y, cuando trascendieron imágenes de una coima, los hinchas salieron a exigir su renuncia sin importar que lo hubieran votado un rato antes. Además, la inteligencia emocional de esos socios/hinchas pudo separar del conflicto a los jugadores y a los chicos del club y, sobre todo, bancar el proceso futbolístico escindiendo del institucional. En este caso no es todo lo mismo, en este caso no juntaron la paja y el trigo. No se sabe cómo culminará esta crisis institucional en San Lorenzo, pero lo que sí se sabe es que nada de lo que pase dejará sentado en la vereda a ese grito de los hinchas. Acá también el espíritu asambleario de las plateas y las populares va a jugar de titular.
Finalmente, en Independiente existe otro fervor popular que sigue calentando la política y la conducción del club. Para ese infierno, el combo tiene la cinta de “all inclusive”; ni los jugadores se salvan y ni una victoria 3-0 tapa el mal año y el enojo de los socios/hinchas. Se lo hicieron saber a todos los implicados en el asunto. A principio de año hubo una ilusión, ahora hay hartazgo. Tal como sucede en los otros tres grandes mencionados, tampoco la actual dirigencia puede seguir como si la elección ganada y las urnas fueran reaseguro de algo. Ese termómetro que se enciende en el Libertadores de América es casi como un proceso electoral quincenal.
Los socios/hinchas no solo votan con una boleta y una urna, y eso de que fútbol y los clubes son de los socios es una verdad que revienta a patadas al amigo perogrullo.
Una combinación de pruebas plasmáticas logró una precisión superior al 93%, similar a métodos invasivos y costosos. El nuevo análisis promete facilitar el acceso a tratamientos emergentes y personalizar la atención de pacientes con Alzheimer.
La diputada nacional electa por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Myriam Bregman, analizó la contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA) y sostuvo que el resultado electoral forma parte de “un chantaje feroz de Estados Unidos”.
Diez personas serán juzgadas en París por acoso en línea a la primera dama francesa, en medio de una larga campaña de desinformación sobre su género. La pareja presidencial busca demostrar científicamente la falsedad de estos rumores y frenar así una campaña global que dañó su imagen pública.
El caso que conmocionó a Argentina marcó una larga travesía judicial que terminó con la condena a prisión perpetua de Nicolás Pachelo, acusado de asesinar a la socióloga para encubrir un robo en su hogar del country El Carmel. Un relato de vaivenes y giros que reflejan la complejidad de alcanzar la verdad tras 22 …
El primer ministro de Israel envió un mensaje cálido al presidente argentino tras la contundente victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, subrayando que “los verdaderos líderes desafían las probabilidades en pos de una gran causa” y expresando: “Te atreviste y ganaste”.
El diputado reelecto destacó el difícil camino recorrido para revertir una derrota previa por 14 puntos, resaltó el respaldo ciudadano y el llamado al diálogo de Javier Milei, y afirmó que el electorado bonaerense decidió avanzar con un mandato claro para las reformas.
Los hinchas/socios se están convirtiendo en los últimos años en un fenómeno saludable de democracia directa que no sólo participa con el voto. Son los dueños del club desde la emoción, con las espinas que esa vara implica.
El presidente adelantó que se tomará un tiempo para conformar su equipo ministerial, cuyo armado dependerá del nuevo equilibrio parlamentario. Confirmó que no habrá cambios en su círculo íntimo y valoró la continuidad del “Triángulo de Hierro” como base para impulsar su agenda de reformas.