analizan convocatoria a sesiones extraordinarias tras el recambio legislativo

Con el nuevo Congreso que asumirá el 10 de diciembre, el gobierno de Javier Milei planea llamar a extraordinarias para impulsar principalmente la reforma laboral, además de tratar la reforma tributaria, la Ley de Presupuesto 2026 y la “Ley Hojarasca”. La reforma previsional podría esperar debido a la complejidad y el impacto en el sistema …

La administración de Javier Milei da por segura la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso luego del recambio legislativo previsto para el próximo 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos diputados y senadores. En esta instancia, el gobierno buscará avanzar con su agenda de reformas, centrando esfuerzos en la reforma laboral, un proyecto clave para modernizar las relaciones de trabajo.

Desde Casa Rosada explican que el proyecto de reforma laboral que se impulsará se encuentra en elaboración en el marco del Consejo de Mayo, con la participación de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, quienes trabajan con representantes legislativos, gobernadores, empresarios y gremios. El enfoque incluye paritarias por empresa, salario dinámico por mérito, sostenibilidad económica y modificaciones en modalidades de contratación y pagos.

Además, se prevé que durante las extraordinarias también se discuta la reforma tributaria, la Ley de Presupuesto para el año 2026 y la llamada “Ley Hojarasca”, que regula la eliminación o modificación de leyes vigentes. Por su parte, la reforma previsional podría quedar para más adelante, ya que su implementación demanda cambios complejos en el esquema impositivo y laboral.

El oficialismo apuesta a que el respaldo obtenido en las últimas elecciones, donde La Libertad Avanza cosechó un 41% de los votos a nivel nacional, facilite la aprobación de estas iniciativas. Sin embargo, reconocen que aún no hay una fecha definida para la convocatoria formal y continúan las negociaciones y reuniones para sumar consensos con las diferentes fuerzas políticas y gobernadores.

En los pasillos del poder, la palabra “magnanimidad” resume la actitud del presidente Milei, que busca ampliar voluntades para llevar adelante las reformas sin generar rupturas profundas, aunque el calendario legislativo marca un camino ajustado para aprobar sus proyectos antes de la apertura de las sesiones ordinarias en marzo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Detuvieron a un hombre en Neuquén con kilos de cocaína

Un hombre fue detenido en un control vehicular en Neuquén cuando las autoridades detectaron más de cuatro kilos de cocaína adheridos a su cuerpo. El operativo se realizó tras una denuncia y coordinación policial que derivó en la incautación de la droga y la detención.

La dosis de ejercicio es distinta para cada sexo

Un estudio con más de 80.000 adultos mayores revela que los hombres deben duplicar la actividad física para reducir riesgo cardíaco, lo que plantea revisar las pautas de salud actuales.

EE. UU. atacó barcos en el Pacífico: 14 muertos

El ejército estadounidense lanzó tres ataques en aguas internacionales del Pacífico, que dejó la muerte de 14 tripulantes y la búsqueda aún activa de un posible superviviente, en el marco de una campaña contra organizaciones narcotraficantes. La operación, sin respaldo del Congreso, ha generado controversia y tensión regional.

Guerra en LAM: la enemiga de Latorre regresa al panel

Ángel de Brito, conductor de LAM, confirmó que Yanina Latorre no participará del programa el miércoles por la noche, y que será reemplazada por Estefanía Berardi. Esta decisión generó controversia debido a la tensa relación entre ambas figuras.

Contador tucumano encontrado descuartizado en un freezer

José Antonio Romano, de 52 años y empleado de la Dirección General de Rentas, fue encontrado sin vida en su casa de Aguilares, envuelto en una frazada y con signos de violencia extrema. La Justicia investiga el móvil y busca a los responsables.

Fernando Espinoza irá a juicio oral por abuso sexual

La Corte Suprema rechazó un recurso del intendente de La Matanza y confirmó su procesamiento por abuso sexual simple y desobediencia judicial. La causa avanza hacia un juicio oral por la denuncia de su exsecretaria de 2021.