Claves Inesperadas de la Victoria de Milei

El triunfo de Milei se explica por la baja de la inflación y el miedo al colapso económico, respaldado por EE. UU. La Boleta Única y Karina Milei emergen como protagonistas fortalecidos. La gran incógnita es si el Presidente podrá ordenar el gabinete e impulsar las reformas.

La inflación y el factor miedo, claves del triunfo

El destacado y respetado editorialista, Carlos Pagni, analiza el “gran triunfo” de Javier Milei, cuyo factor central es “haber bajado la inflación”. Esta conquista económica logró que “buena parte de la sociedad olvide miserias del Gobierno” como “problemas enormes de funcionamiento, falta de coordinación, torpeza política y hechos de corrupción”. El autor traza un paralelo con el triunfo de Menem en 1995. Además, la victoria se explica por el miedo a un descalabro económico, una posibilidad que se hizo “más evidente” por la intervención del Tesoro de EE. UU. a cargo de Scott Bessent para rescatar a la Argentina, lo que jugó un papel en la elección.

Datos y protagonistas novedosos

El resultado de 41% de los votos nacionales fue “novedoso y sorprendente” pero se ubicó en el “techo técnico” de las encuestas y se condecía con el Índice de Confianza del Gobierno (ICG) de la Di Tella, que “anticipó nuevamente un resultado similar al que se terminó de reflejar en las urnas”.

Pagni destaca el gran impacto del triunfo en la provincia de Buenos Aires, que sí fue inesperado. El análisis sociológico muestra que La Libertad Avanza “se va pareciendo cada vez más a Pro, a un partido de derecha de clase media y media alta”.

Dos nuevos protagonistas se consolidan: la Boleta Única, que “vino a producir una revolución política” al debilitar el poder territorial de los caudillos, y Karina Milei.

El ascenso de Karina Milei y la lucha interna

La victoria fortalece a Karina Milei en detrimento del avance que quiere protagonizar Santiago Caputo (el “Mago del Kremlin”), ya que el triunfo se debió en gran medida a la “instalación de candidatos desconocidos” manejados por la secretaria general. En su escritorio, Karina Milei tendría “una carpeta con números maliciosos” que probarían que los pronósticos de la consultora de Caputo fallaron.

Pagni señala que el nombramiento de Pablo Quirno (un hombre de Luis Caputo) en Cancillería, pese a ser una “excelente designación”, es “la idea de un cambio endogámico” que demuestra que Milei “no tiene una vocación muy grande por abrirse a otras fuerzas o algunos aliados”, aun cuando Macri desconfía de un co-gobierno.

La incógnita de la gobernabilidad

La pregunta central que sigue abierta es si “el Gobierno podrá constituir un núcleo de poder orgánico, coherente y ordenado que tenga capacidad de proyectarse sobre el Congreso en la realización de reformas” (impositiva, previsional y laboral). El editorialista concluye que la reconfiguración del gabinete y el futuro de Milei dependerán de la voz de Karina Milei, más fuerte, y de si el Presidente “revisa toda su visión del gabinete a partir de la elección y adopta una visión más autocomplaciente de su gobierno”.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
¿A cuánto cotiza el dólar hoy, 31 de octubre?

El dólar mayorista cerró la semana en $1.438. El dólar blue operó en $1.455. En el segmento bursátil, el MEP y el CCL retrocedieron levemente, con el valor minorista oficial en un promedio de $1.464,99.

Conflicto millonario entre Susana Giménez y su nieta

La conductora, Susana Giménez y su nieta Lucía Celasco, están distanciadas tras una presunta deuda millonaria que la joven tiene con la diva de los teléfonos. El conflicto surge porque la inversión de Celasco en un emprendimiento no prosperó y no puede devolver el dinero.

Jurado popular juzgará al clan Sena por femicidio Strzyzowski

El proceso judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza tras la conformación del jurado popular que juzgará a los integrantes del clan Sena, acusados por el crimen ocurrido en la provincia de Chaco. Luego de tres audiencias y una selección rigurosa, se definieron a los doce ciudadanos que participarán en el juicio.

Primera foto oficial de Nico Vázquez y Dai Fernández

Tras confirmar públicamente su relación con Dai Fernández, se conoció la primera imagen en la que aparecen juntos el actor Nico Vázquez y su pareja, mostrando un vínculo consolidado y relajado. La imagen los capta caminando por un estacionamiento en Buenos Aires.