El CyberMonday 2025 promete rebajas del 30%

El CyberMonday 2025 se celebra del 3 al 5 de noviembre con rebajas promedio del 30%. La CACE espera quintuplicar las ventas con la ayuda de nuevas herramientas tecnológicas, como un chatbot de IA, para simplificar la búsqueda de ofertas.

Expectativa de rebajas y un volumen de ventas quintuplicado

Cerca de 900 empresas participarán en el evento, con el objetivo de incrementar su volumen de operaciones entre tres y cinco veces su actividad habitual. Según la CACE, la concentración de ventas en estos tres días equivale a un volumen que se registra en 9 a 15 jornadas sin promociones.

Aunque los descuentos finales se definirán en los próximos días, la referencia de la última edición del Hot Sale sugiere un descuento promedio del 30%. Las rebajas más significativas se esperan en rubros como Supermercados, Gastronomía y Bodega (35% promedio) y Salud y Belleza (36%). Por su parte, categorías como Electro y Tecno (25%), Indumentaria (30%) y Viajes (23%) también ofrecerán descuentos importantes.

Gustavo Sambucetti, director de CACE, manifestó su preocupación por la evolución del costo de las cuotas, ya que el financiamiento sigue siendo una modalidad de pago esencial para los consumidores.

Innovación y la inteligencia artificial al servicio del comprador

Esta edición del evento sumará nuevas herramientas tecnológicas diseñadas para optimizar la experiencia de compra y simplificar la búsqueda de ofertas:

  • Sección “Al toque”: permite a los usuarios personalizar el sitio según sus intereses, filtrar por categorías y comparar promociones en vivo.

  • Cybot, el asistente conversacional: este chatbot, desarrollado con Inteligencia Artificial, ofrecerá recomendaciones y orientación a los usuarios dentro del sitio oficial.

El avance logístico del comercio electrónico se consolida como una ventaja competitiva: en el AMBA, el 41% de las entregas se realiza en menos de 24 horas. Además, el 80% de las compras con tarjeta de crédito se realiza en cuotas, un factor clave en la coyuntura económica.

El e-commerce en Argentina muestra un crecimiento sostenido: en el primer semestre del año, la facturación alcanzó los $15,3 billones de pesos, con un aumento del 79% respecto a 2024. El canal online ya representa el 25% de las ventas totales en empresas con presencia omnicanal.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
volvió a subir el dolar y se acerca al techo de la banda cambiaria

Tras un breve respiro poselectoral, el dólar oficial volvió a subir este martes, operando cerca del límite superior establecido por la banda cambiaria. Si bien el mercado bursátil mostró optimismo, persisten dudas en la city sobre la continuidad del esquema y posibles ajustes futuros.

24 horas sin dormir: el impacto físico y mental que la ciencia advierte

La privación de sueño durante un día entero afecta al cerebro, al sistema inmunológico y a la salud cardiovascular, con síntomas comparables a un nivel de alcohol en sangre prohibido para conducir. Expertos alertan sobre las consecuencias graves si la falta de descanso se repite o se vuelve crónica.

Reforma laboral: en qué consisten los cambios que promueve el gobierno

El Ejecutivo impulsa un proyecto legislativo con cambios en la jornada, flexibilización de convenios y pago de indemnizaciones en cuotas. La iniciativa, encabezada por la diputada Romina Diez y apoyada por diversos bloques, apunta a institucionalizar nuevas condiciones laborales en línea con la Ley Bases.