exposición de Franco Fasoli reescribe la historia argentina

El artista presenta en el Centro Cultural Borges una muestra que cuestiona la memoria oficial. Esculturas y pinturas exploran fragmentos históricos con humor y materiales poco convencionales. La exhibición estará abierta hasta diciembre.

Un relato fragmentado de la historia nacional

“El porvenir”, la última muestra de Franco Fasoli en el Centro Cultural Borges, propone una nueva lectura de la construcción de la identidad argentina.

A través de esculturas y pinturas de gran formato, Fasoli aborda episodios desde las guerras civiles del siglo XIX hasta el Centenario. La obra invita a repensar los símbolos patrios, desdibujando relatos oficiales y resaltando la fragmentación histórica.

Materialidad y simbolismo en tensión

El artista utiliza materiales como la madera terciada y encofrado que refuerzan la idea de una memoria precaria y en constante disputa.

Las obras hacen referencia al muralismo y la historieta, con pequeñas narrativas visuales que recrean hechos como el Pacto de Cañuelas y figuras como Facundo Quiroga, Rosas y Lavalle.

Estos elementos permiten un diálogo con la historia desde la marginalidad y la reconstrucción crítica.

Fragmentación social y memoria colectiva

Fasoli plantea que la historia fragmentada refleja una sociedad que enfrenta la complejidad de múltiples verdades y fuentes.

Esta “impureza” histórica evidencia tensiones actuales sobre cómo se conforma la memoria colectiva y el riesgo de perder la cohesión social y el pensamiento crítico. La exhibición es una invitación a pensar críticamente el pasado y su relación con el presente.

Buenos Aires y la representación de la nación

La muestra enfatiza también la centralidad histórica de Buenos Aires dentro del marco nacional y regional del Cono Sur.

A través de la reconstrucción fragmentada de territorios conquistados por la nación, Fasoli expone un relato que oscila entre la verdad histórica y su reinterpretación artística.

La exposición “El porvenir” propone pensar la historia argentina como un campo abierto de disputas y reinterpretaciones, marcado por la fragmentación y el humor crítico. Deja abierta la reflexión sobre qué relatos sobrevivirán y cómo se construirá la memoria en tiempos de crisis y diversidad de voces.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Detuvieron a un hombre en Neuquén con kilos de cocaína

Un hombre fue detenido en un control vehicular en Neuquén cuando las autoridades detectaron más de cuatro kilos de cocaína adheridos a su cuerpo. El operativo se realizó tras una denuncia y coordinación policial que derivó en la incautación de la droga y la detención.

La dosis de ejercicio es distinta para cada sexo

Un estudio con más de 80.000 adultos mayores revela que los hombres deben duplicar la actividad física para reducir riesgo cardíaco, lo que plantea revisar las pautas de salud actuales.

EE. UU. atacó barcos en el Pacífico: 14 muertos

El ejército estadounidense lanzó tres ataques en aguas internacionales del Pacífico, que dejó la muerte de 14 tripulantes y la búsqueda aún activa de un posible superviviente, en el marco de una campaña contra organizaciones narcotraficantes. La operación, sin respaldo del Congreso, ha generado controversia y tensión regional.

Guerra en LAM: la enemiga de Latorre regresa al panel

Ángel de Brito, conductor de LAM, confirmó que Yanina Latorre no participará del programa el miércoles por la noche, y que será reemplazada por Estefanía Berardi. Esta decisión generó controversia debido a la tensa relación entre ambas figuras.

Contador tucumano encontrado descuartizado en un freezer

José Antonio Romano, de 52 años y empleado de la Dirección General de Rentas, fue encontrado sin vida en su casa de Aguilares, envuelto en una frazada y con signos de violencia extrema. La Justicia investiga el móvil y busca a los responsables.

Fernando Espinoza irá a juicio oral por abuso sexual

La Corte Suprema rechazó un recurso del intendente de La Matanza y confirmó su procesamiento por abuso sexual simple y desobediencia judicial. La causa avanza hacia un juicio oral por la denuncia de su exsecretaria de 2021.