Huracán Melissa de categoría 5 toca tierra en Jamaica con vientos de hasta 280 km/h

El ciclón más fuerte de la temporada 2025 amenaza a Jamaica con lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas y vientos catastróficos que podrían causar daños estructurales severos. Más de 1,5 millones de personas están en riesgo, mientras las autoridades enfrentan la dificultad de evacuar a la población ante la lentitud y potencia extrema de la tormenta.

El huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra este martes en Jamaica con vientos sostenidos de hasta 280 kilómetros por hora. Considerado la tormenta más poderosa que ha golpeado la isla en décadas y el tercer ciclón más intenso en la temporada de huracanes del Atlántico 2025, Melissa pone en alerta roja a las autoridades y a la población.

Las previsiones auguran hasta un metro de lluvia y marejadas ciclónicas de hasta cuatro metros en la costa sur de Jamaica, elevando el riesgo de inundaciones devastadoras y deslizamientos de tierra. El Centro Nacional de Huracanes destacó la naturaleza lenta del huracán, un factor que incrementa el tiempo de exposición a vientos extremos y lluvias intensas.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja estima que al menos 1,5 millones de jamaiquinos se verán afectados, con interrupciones en servicios esenciales, cortes eléctricos y aislamiento de comunidades. Pese a las advertencias y la habilitación de aproximadamente 880 refugios, muchas personas han desoído las órdenes de evacuación.

Autoridades meteorológicas, incluido el primer ministro Andrew Holness y voceros de la Organización Meteorológica Mundial, han advertido del impacto catastrófico inminente y la dificultad para superar los daños estructurales que el huracán causará. Jamaica y el resto de las islas caribeñas ya enfrentan la amenaza del cambio climático, que potencia la frecuencia, velocidad y agresividad de los huracanes.

Melissa continuará su trayectoria hacia el sureste de Cuba y Bahamas, donde se esperan igualmente fuertes lluvias y vientos. Esta tormenta confirma el escenario de emergencia climática global y la necesidad urgente de prepararse para fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
EE. UU. atacó barcos en el Pacífico: 14 muertos

El ejército estadounidense lanzó tres ataques en aguas internacionales del Pacífico, que dejó la muerte de 14 tripulantes y la búsqueda aún activa de un posible superviviente, en el marco de una campaña contra organizaciones narcotraficantes. La operación, sin respaldo del Congreso, ha generado controversia y tensión regional.

Guerra en LAM: la enemiga de Latorre regresa al panel

Ángel de Brito, conductor de LAM, confirmó que Yanina Latorre no participará del programa el miércoles por la noche, y que será reemplazada por Estefanía Berardi. Esta decisión generó controversia debido a la tensa relación entre ambas figuras.

Contador tucumano encontrado descuartizado en un freezer

José Antonio Romano, de 52 años y empleado de la Dirección General de Rentas, fue encontrado sin vida en su casa de Aguilares, envuelto en una frazada y con signos de violencia extrema. La Justicia investiga el móvil y busca a los responsables.

Fernando Espinoza irá a juicio oral por abuso sexual

La Corte Suprema rechazó un recurso del intendente de La Matanza y confirmó su procesamiento por abuso sexual simple y desobediencia judicial. La causa avanza hacia un juicio oral por la denuncia de su exsecretaria de 2021.

exposición de Franco Fasoli reescribe la historia argentina

El artista presenta en el Centro Cultural Borges una muestra que cuestiona la memoria oficial. Esculturas y pinturas exploran fragmentos históricos con humor y materiales poco convencionales. La exhibición estará abierta hasta diciembre.

la Justicia negó uso de la fuerza pública en caso $Libra

La Cámara Federal de Comodoro Py confirmó que funcionarios del Gobierno de Javier Milei no pueden ser llevados a declarar por la fuerza pública ante la Comisión Investigadora del caso $Libra en la Cámara de Diputados. El tribunal descartó el pedido de la comisión y confirmó un fallo previo del juez Marcelo Martínez De Giorgi.