El presidente Javier Milei tomó juramento a Pablo Quirno este martes en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Quirno reemplaza a Gerardo Werthein y asume la conducción de la política exterior argentina tras su paso como Secretario de Finanzas.
El presidente Javier Milei tomó juramento a Pablo Quirno este martes en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Quirno reemplaza a Gerardo Werthein y asume la conducción de la política exterior argentina tras su paso como Secretario de Finanzas.

Quirno fue designado canciller tras la renuncia de Werthein la semana anterior a la elección legislativa. El acto contó con la presencia del presidente, miembros del gabinete nacional y familiares del nuevo ministro.
La llegada de Quirno marca el primer cambio formal en el gabinete desde el triunfo de La Libertad Avanza. El presidente confirmó que se tomará tiempo para definir otros movimientos en el equipo ministerial y que algunos ya trabajan con los ministros salientes. La estrategia oficial es esperar hasta fin de año para concretar ajustes pendientes.
La situación de los ministros de Justicia, Defensa y Seguridad permanece incierta. Mariano Cúneo Libarona, Luis Petri y Patricia Bullrich aún no oficializaron sus renuncias.

Bullrich se reunirá con Milei para discutir la sucesión en Seguridad y sigue proponiendo a su secretaria, Alejandra Monteoliva, para reemplazarla. Se evalúa además la posible presidencia provisoria de Bullrich en el Senado, buscando equilibrar fuerzas en esa Cámara.
El presidente Milei anticipó que los cambios en el gabinete dependen del avance del segundo tramo de su mandato, que iniciará el 11 de diciembre con la renovación del Congreso. Señaló que dialogará con quienes considere la estructura óptima para impulsar su agenda.
Los próximos meses serán clave para observar cómo se consolidan las definiciones ministeriales y qué impacto tendrán en la política nacional y exterior.
La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.
Un hombre fue detenido en un control vehicular en Neuquén cuando las autoridades detectaron más de cuatro kilos de cocaína adheridos a su cuerpo. El operativo se realizó tras una denuncia y coordinación policial que derivó en la incautación de la droga y la detención.
El presidente de AFA también pidió que se juegue una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.
Un estudio con más de 80.000 adultos mayores revela que los hombres deben duplicar la actividad física para reducir riesgo cardíaco, lo que plantea revisar las pautas de salud actuales.
El ejército estadounidense lanzó tres ataques en aguas internacionales del Pacífico, que dejó la muerte de 14 tripulantes y la búsqueda aún activa de un posible superviviente, en el marco de una campaña contra organizaciones narcotraficantes. La operación, sin respaldo del Congreso, ha generado controversia y tensión regional.
Ángel de Brito, conductor de LAM, confirmó que Yanina Latorre no participará del programa el miércoles por la noche, y que será reemplazada por Estefanía Berardi. Esta decisión generó controversia debido a la tensa relación entre ambas figuras.
José Antonio Romano, de 52 años y empleado de la Dirección General de Rentas, fue encontrado sin vida en su casa de Aguilares, envuelto en una frazada y con signos de violencia extrema. La Justicia investiga el móvil y busca a los responsables.
La Corte Suprema rechazó un recurso del intendente de La Matanza y confirmó su procesamiento por abuso sexual simple y desobediencia judicial. La causa avanza hacia un juicio oral por la denuncia de su exsecretaria de 2021.