¿Qué es el NAD+ y por qué algunas personas lo toman para prolongar su longevidad?

El NAD+ es una coenzima esencial para la energía celular y la reparación del ADN, cuyos niveles disminuyen con la edad. Suplementos con precursores de NAD+ prometen revertir el desgaste celular y mejorar la salud, aunque la evidencia científica en humanos todavía es limitada y requiere más estudios.

El NAD+ (nicotinamida adenina dinucleótido) es una coenzima fundamental en el metabolismo celular, esencial para la producción de energía, reparación del ADN y regulación del envejecimiento. Con la edad, los niveles de NAD+ disminuyen, lo que afecta la función celular y puede contribuir a enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Los suplementos de NAD+, que incluyen derivados como la nicotinamida ribósido (NR) y la nicotinamida mononucleótido (NMN), han ganado popularidad por sus posibles beneficios para la longevidad y la salud metabólica. Estudios en animales han demostrado que restaurar los niveles de NAD+ puede mejorar la función mitocondrial, aumentar la energía, reducir la inflamación y mejorar la sensibilidad a la insulina. En humanos, investigaciones preliminares sugieren mejoras modestas en la función cognitiva, el sueño y la salud metabólica, aunque la evidencia aún es limitada y se requieren ensayos clínicos más extensos.

Además, el NAD+ activa las sirtuinas, proteínas clave para la reparación celular y la regulación del envejecimiento, lo que respalda su potencial en terapias anti-envejecimiento. Sin embargo, los expertos advierten que, aunque los suplementos son accesibles, su eficacia a largo plazo no está completamente comprobada y se deben tomar con precaución, idealmente bajo supervisión médica.

Las investigaciones continúan para determinar con mayor certeza cómo el NAD+ puede ayudar a prolongar la vida y mejorar la calidad de ésta, mientras que las infusiones y pastillas con NAD+ se han popularizado en el mercado de la salud y el bienestar.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Fernando Espinoza irá a juicio oral por abuso sexual

La Corte Suprema rechazó un recurso del intendente de La Matanza y confirmó su procesamiento por abuso sexual simple y desobediencia judicial. La causa avanza hacia un juicio oral por la denuncia de su exsecretaria de 2021.

exposición de Franco Fasoli reescribe la historia argentina

El artista presenta en el Centro Cultural Borges una muestra que cuestiona la memoria oficial. Esculturas y pinturas exploran fragmentos históricos con humor y materiales poco convencionales. La exhibición estará abierta hasta diciembre.

la Justicia negó uso de la fuerza pública en caso $Libra

La Cámara Federal de Comodoro Py confirmó que funcionarios del Gobierno de Javier Milei no pueden ser llevados a declarar por la fuerza pública ante la Comisión Investigadora del caso $Libra en la Cámara de Diputados. El tribunal descartó el pedido de la comisión y confirmó un fallo previo del juez Marcelo Martínez De Giorgi.

Gobierno de Río de Janeiro ofrece recompensa por líder narco

La Policía Civil de Río lanzó una operación para capturar a Edgar Alves Andrade, alias Doca, jefe del Comando Rojo en el Complejo de Penha. La recompensa ofrecida es histórica y apunta a detener a uno de los narcotraficantes más buscados de la ciudad.

Portugal endurece la ley de nacionalidad

El gobierno portugués aprobó una reforma que aumenta los años de residencia y exige exámenes para obtener la nacionalidad. El acuerdo con la ultraderecha busca mayor control migratorio y termina con beneficios para descendientes sefardíes.