Regresa a Chaco la madre de Cecilia Strzyzowski para declarar en el juicio

Gloria Romero vuelve tras dos años de ausencia a la provincia para ser la primera testigo en el proceso por el femicidio de su hija, en medio de un clima de amenazas y custodia policial. El juicio por jurados comenzó con la expectativa de justicia en un caso que conmocionó al país.

Gloria Romero será la primera testigo del juicio, una vez que se definan los jurados

Gloria Romero pisó nuevamente la tierra de Resistencia esta mañana, con la mirada firme y el peso invisible de los últimos dos años de exilio forzado. Llegó en silencio, escoltada por la protección policial que le garantiza una frágil seguridad ante las amenazas constantes. A su lado, su hija Ángela, silente y cubriendo el rostro con una capucha, comparte el mismo miedo y la misma determinación.

Este no es un viaje cualquiera. Es la antesala a un juicio que promete romper el muro del silencio que envolvió el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Gloria será la primera en hablar ante un jurado popular, narrando una historia marcada por el horror, la pérdida y la lucha por la verdad, contra el clan Sena y quienes encubrieron su crimen.

En la llegada al aeropuerto, un abrazo fugaz entre desconocidas, un “Fuerza Gloria” que pesa más que las palabras. Gendarmería custodia cada movimiento, mientras la memoria de Cecilia se impone en el aire, en cada rincón del trayecto hacia un hotel en el centro que será su refugio temporal.

El recuerdo de Cecilia —esa despedida, el tacto de un buzo rosa, la felpita suave que Gloria acarició al verla— se repite en la mente de su madre con una nitidez desgarradora. Nada quedó de aquella noche trágica; solo cenizas, hollín, un mechón de cabello. Y un hambre insaciable de Justicia.

El juicio congregará a 12 jurados y más de 50 testigos que delinearán una trama de violencia, encubrimientos y amenazas. Gloria sabe que enfrentará a los acusados, pero pidió que personas como Emerenciano Sena y Marcela Acuña no estén presentes en su declaración para evitar un colapso emocional.

Durante años, las amenazas no cesaron. Las estrategias de miedo buscaban silenciarla, proteger a un clan que no mostró arrepentimiento. Pero la determinación de Gloria se convirtió en un faro: “Sin perpetua no hay Justicia”, sostiene, como un mantra que será la columna vertebral del debate.

La Cámara donde se seleccionará el jurado es ahora un escenario donde se juega no solo una sentencia, sino la esperanza de que la violencia de género sea enfrentada con la contundencia que Chaco y la Argentina reclaman.

Gloria sabe que la batalla apenas comienza. Pero también que traer a Cecilia a la memoria colectiva, más allá de los horrores de aquella noche, es un acto de resistencia. “Quiero que la recuerden como nuestro ángel protector, con alas y corona, abrazando a su hermana,” confiesa con la voz quebrada pero inquebrantable.

Y con esa imagen como estandarte, se abre el telón del proceso judicial más esperado, donde la búsqueda de verdad será tan intensa como el dolor que los Sena intentaron extinguir.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
volvió a subir el dolar y se acerca al techo de la banda cambiaria

Tras un breve respiro poselectoral, el dólar oficial volvió a subir este martes, operando cerca del límite superior establecido por la banda cambiaria. Si bien el mercado bursátil mostró optimismo, persisten dudas en la city sobre la continuidad del esquema y posibles ajustes futuros.

24 horas sin dormir: el impacto físico y mental que la ciencia advierte

La privación de sueño durante un día entero afecta al cerebro, al sistema inmunológico y a la salud cardiovascular, con síntomas comparables a un nivel de alcohol en sangre prohibido para conducir. Expertos alertan sobre las consecuencias graves si la falta de descanso se repite o se vuelve crónica.