Un exdelantero surgido en las Inferiores del “Millonario” opinó sobre la actualidad del club.
Un exdelantero surgido en las Inferiores del “Millonario” opinó sobre la actualidad del club.

El exfutbolista Maxi López, quien surgió de las Divisiones Inferiores de River y debutó en Primera en 2001 con apenas 17 años, volvió a hablar del club que lo vio nacer futbolísticamente.
En una entrevista para el canal de streaming de Telefé, el exdelantero —hoy participante de Masterchef Celebrity— expresó su preocupación por el presente del Millonario: “No lo veo bien a River, me preocupa que no le pueden encontrar la vuelta”.
El exfutbolista, que tuvo una destacada carrera en Europa con pasos por Barcelona, Milan y Torino, entre otros, fue más allá y explicó que el momento del equipo no se debe a un único responsable: “No creo que sea culpa solo de los jugadores, entrenadores o dirigencia porque la dirigencia trajo todo lo que pidió el entrenador, pero no es fácil. Cuántos años le costó al PSG formar un buen equipo con presupuesto ilimitado. Es un proceso de formación, poner plata no te asegura resultados”.
Además, López hizo una reflexión sobre Marcelo Gallardo y su regreso al banco de River, marcando las diferencias con su primera etapa: “Las segundas vueltas no son fáciles. Marcelo dejó la vara muy alta, hasta para él mismo. Él tenía un equipo que le respondía, sacaba a quien sacaba y le respondía, eso hoy está faltando, es complicado”.
Maxi López debutó en la Primera de River en 2001 bajo la conducción de Ramón Díaz, y su mejor versión llegó entre 2003 y 2004 con Leonardo Astrada. Sus actuaciones lo llevaron a ser transferido al Barcelona a comienzos de 2005.
En total, disputó 56 partidos con la camiseta del “Millonario”, marcó 13 goles y conquistó tres títulos locales, antes de iniciar una extensa carrera por el fútbol europeo.
La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.
Un hombre fue detenido en un control vehicular en Neuquén cuando las autoridades detectaron más de cuatro kilos de cocaína adheridos a su cuerpo. El operativo se realizó tras una denuncia y coordinación policial que derivó en la incautación de la droga y la detención.
El presidente de AFA también pidió que se juegue una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.
Un estudio con más de 80.000 adultos mayores revela que los hombres deben duplicar la actividad física para reducir riesgo cardíaco, lo que plantea revisar las pautas de salud actuales.
El ejército estadounidense lanzó tres ataques en aguas internacionales del Pacífico, que dejó la muerte de 14 tripulantes y la búsqueda aún activa de un posible superviviente, en el marco de una campaña contra organizaciones narcotraficantes. La operación, sin respaldo del Congreso, ha generado controversia y tensión regional.
Ángel de Brito, conductor de LAM, confirmó que Yanina Latorre no participará del programa el miércoles por la noche, y que será reemplazada por Estefanía Berardi. Esta decisión generó controversia debido a la tensa relación entre ambas figuras.
José Antonio Romano, de 52 años y empleado de la Dirección General de Rentas, fue encontrado sin vida en su casa de Aguilares, envuelto en una frazada y con signos de violencia extrema. La Justicia investiga el móvil y busca a los responsables.
La Corte Suprema rechazó un recurso del intendente de La Matanza y confirmó su procesamiento por abuso sexual simple y desobediencia judicial. La causa avanza hacia un juicio oral por la denuncia de su exsecretaria de 2021.