Al menos 20 muertos y daños extensos en Haití tras el paso del huracán Melissa

El huracán Melissa dejó un saldo trágico en Haití con al menos 20 muertos y daños devastadores en la ciudad costera de Petit-Goave, donde barrios enteros fueron arrasados por las lluvias intensas e inundaciones, complicando la respuesta ante la emergencia humanitaria en el país caribeño.

El huracán Melissa, uno de los más potentes que ha azotado el Caribe en los últimos años, dejó un saldo trágico en Haití, donde al menos 20 personas perdieron la vida a causa de intensas lluvias e inundaciones provocadas por la tormenta. En la ciudad costera de Petit-Goave, en el suroeste del país, la mayoría de los barrios quedaron prácticamente destruidos, con casas derrumbadas y escombros por doquier, según informó el alcalde local Jean Bertrand Subreme. Las autoridades enfrentan la difícil tarea de rescatar a las víctimas aún atrapadas bajo los restos de los edificios colapsados.

Melissa afectó también a Jamaica y Cuba, dejando un rastro de destrucción en cada paso, con fuertes vientos, inundaciones y cortes de electricidad masivos. En Haití, la falta de una alerta temprana eficaz agravó la situación, dificultando la evacuación y preparación de la población frente a la llegada del fenómeno climático.

La ONU y organismos internacionales han puesto en marcha esfuerzos para asistir a los afectados con suministros básicos y atención médica, mientras las autoridades locales continúan evaluando el alcance total de los daños y coordinan la respuesta humanitaria.

Melissa sigue su curso ahora debilitado hacia las Bahamas, mientras Haití enfrenta una recuperación que promete ser incierta y compleja debido a la magnitud de la devastación causada.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Victimas del triple crimen de Florencio Varela
Triple femicidio: prisión preventiva para los involucrados

Las autoridades judiciales ordenaron la prisión preventiva para los ocho imputados en la causa del triple femicidio ocurrido en septiembre, en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. La investigación avanza hacia el fuero federal ante la gravedad y características del delito.

Todo lo que hay que saber sobre la marcha del orgullo 2025

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será sede este sábado 1° de noviembre de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. La organización espera repetir la masiva convocatoria de febrero, cuando dos millones de personas se manifestaron en la capital, en una movilización que tuvo un fuerte componente político y cultural.

Revés judicial para Morena Rial

La jueza Andrea Rodríguez Mentasti dictó la prisión preventiva para Morena Rial y le negó la prisión domiciliaria, decisión que confirma su permanencia en la Unidad 51 de Magdalena.

Ataque paramilitar deja 460 muertos en hospital de SUDÁN

Un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) al Hospital Materno Saudí en El Fasher dejó 460 víctimas fatales entre pacientes y acompañantes. El conflicto en Darfur suma más de 1.200 fallecidos en ataques a la red sanitaria según la OMS.