Banco Central anticipa compra de reservas para impulsar la remonetización económica a partir de 2026

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó a inversores que prevé iniciar en 2026 un nuevo ciclo de compra de reservas internacionales, en un contexto en que el país busca fortalecer la remonetización de su economía tras las recientes elecciones legislativas.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó a inversores que prevé iniciar en 2026 un nuevo ciclo de compra de reservas internacionales, en un contexto en que el país busca fortalecer la remonetización de su economía tras las recientes elecciones legislativas.

La información proviene de una presentación realizada por el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning, ante inversores en Washington durante la segunda quincena de octubre, documento que la entidad hizo pública recientemente. Según Werning, el período poselectoral abre una ventana para recuperar la demanda de dinero, la cual sería compatible con la compra de dólares en el mercado y la consecuente emisión de pesos sin esterilización posterior.

Las compras de reservas “no esterilizadas” constituyen un mecanismo con potencial significativo para aumentar la disponibilidad de moneda local en circulación, un factor que el Banco Central considera esencial debido al bajo nivel actual de monetización en Argentina. El avance en este sentido permitiría estabilizar las expectativas cambiarias y mejorar la liquidez externa, contribuyendo a la estabilidad macroeconómica interna.

Actualmente, el BCRA sólo puede comprar dólares dentro del esquema de bandas cambiarias si el tipo de cambio toca el piso establecido. Sin embargo, la autoridad monetaria no descarta ampliar sus intervenciones conforme a metas macroeconómicas y la acumulación de reservas internacionales.

Expertos económicos interpretan esta decisión como un avance importante hacia la normalización financiera del país y la búsqueda de mayor previsibilidad para los agentes económicos. Además, la medida se enmarca en el contexto de la renegociación de compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entidad que ya concedió una flexibilización en las metas de acumulación de reservas.

El gobierno nacional espera que esta política, junto con una recuperación de la actividad económica y acceso a mercados internacionales, permita robustecer las arcas del Banco Central para afrontar desafíos cambiarios futuros y promover la estabilidad económica del país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Tragedia en la Ruta 5: choque fatal y muerte

Una colisión frontal entre una camioneta 4×4 y un camión que transportaba gas propano causó la muerte de un hombre en el kilómetro 373 de la Ruta Nacional 5, en el tramo que une Pehuajó con Francisco Madero.

Argentina apoyó embargo de EE. UU a Cuba en la ONU

Por primera vez desde 1992, Argentina se posicionó con Estados Unidos y otros seis países contra una resolución de la ONU que pide levantar el embargo económico a Cuba. La medida fue aprobada por 165 países y marca una ruptura histórica en la política exterior argentina.

Mercado Libre aumentó ingresos un 39%

Mercado Libre informó ingresos netos por U$D7.400 millones en el tercer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual del 39%, extendiendo a 27 trimestres consecutivos un aumento superior al 30%. Este impulso estuvo apoyado por la expansión en Brasil, México y Argentina.

Cambios en el Gabinete de Milei: quién entra y quién sale

Javier Milei anunció modificaciones en su equipo de Gobierno que se implementarán tras el 10 de diciembre. Las salidas de Patricia Bullrich y Luis Petri están confirmadas; se nombraron ya a algunos reemplazos. La reorganización busca ajustar el gabinete al nuevo Congreso y fortalecer alianzas para avanzar en reformas.

Productor chaqueño logrÓ histórica exportación de sandías

El productor chaqueño Walter Detzel concretó el primer envío de sandías a granel a Uruguay, tras la eliminación de una antigua norma restrictiva. La medida abre un camino histórico para el sector y promete revitalizar la economía regional.

MasterChef Celebrity tiene otro eliminado

El periodista Esteban Mirol fue eliminado en la gala de este martes de MasterChef Celebrity 2025. Su plato agridulce presentó un error clave con las cebollas que afectó su sabor y no convenció al jurado, que valoró su esfuerzo y actitud durante la competencia.