Los conductores de Olga y Luzu TV protagonizaron un cruce público por la organización y comunicación de la primera entrega de estos premios, que se realizará el 14 de diciembre y será transmitida por ambos canales.
Los conductores de Olga y Luzu TV protagonizaron un cruce público por la organización y comunicación de la primera entrega de estos premios, que se realizará el 14 de diciembre y será transmitida por ambos canales.

Migue Granados, conductor de Olga, y Nicolás Occhiato, líder de Luzu TV, quedaron en el centro de una polémica semanas antes de la ceremonia de los Martín Fierro de Streaming, que reconocerá a las producciones más destacadas del último año en la plataforma digital.
El origen del conflicto fue la tardía información que recibió Occhiato sobre la dinámica para el anuncio de las ternas, lo que lo dejó “mal parado” ante colegas y audiencia.
Occhiato explicó en el programa LAM que recibió la notificación un sábado a las dos de la tarde, justo cuando buscaba un momento de tranquilidad. Este retraso le generó malestar porque otros canales habían sido informados con anticipación, y percibió que su señal quedó excluida injustamente.
Por su parte, Migue Granados aclaró que la transmisión es conjunta, producida por Olga pero abierta a todos los participantes, y atribuyó la situación a una confusión de comunicación, ya que la intención era llamar a Luzu el lunes siguiente para coordinar.
Ambos conductores se manifestaron sobre su vínculo profesional. Occhiato mencionó que desde hace un año no mantiene comunicación con Granados y que, aunque se saludan por educación, no tienen una relación cercana.
Además, indicó que su reclamo no responde a un deseo de confrontar el evento o dejar de participar, sino a aclarar una situación que lo perjudicó públicamente. Granados coincidió en que no existió mala intención y manifestó respeto por Luzu TV, destacando que estos premios son pioneros en un medio en expansión.
La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA) organizará la ceremonia que contará con 30 ternas y será transmitida por Telefe y Olga.
Se informó que para evitar favoritismos, las ternas se distribuyen entre los principales canales de streaming, entre ellos Luzu TV y Olga.
Hasta la primera semana de noviembre, los nominados confirmados incluyen a:
En interés general: Nadie Dice Nada (Luzu TV), Paren la mano (Vorterix), Hay algo ahí (Blender), Furia Bebé (futurock), TDT (Olga) y Story time (Bondi).
En conducción masculina, figuran Luquitas Rodríguez (Vorterix), Tomás Erbord (Blender), Migue Granados (Olga), Nicolás Occhiato (Luzu TV), Ángel de Brito (Bondi) y Pedro Rosemblat (Gelatina).
Estas tensiones reflejan la complejidad actual del ecosistema audiovisual digital en Argentina, donde múltiples plataformas compiten por audiencia y reconocimiento.
El diálogo y las coordinaciones entre grupos emergentes de contenidos son clave para asegurar una premiación plural y valorada. La instancia es inédita y representa un paso hacia nuevas formas de legitimación y prestigio dentro del streaming nacional.
Aunque hubo malentendidos, la organización y los protagonistas buscan mantener la ceremonia como un marco de integración y avance para el sector.
La periodista había dicho que para dedicarse al deporte hay que ser “tonto”.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será sede este sábado 1° de noviembre de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. La organización espera repetir la masiva convocatoria de febrero, cuando dos millones de personas se manifestaron en la capital, en una movilización que tuvo un fuerte componente político y cultural.
Expresó su malestar por la falta de minutos y publicó una foto con la camiseta millonaria que generó revuelo entre los hinchas.
La jueza Andrea Rodríguez Mentasti dictó la prisión preventiva para Morena Rial y le negó la prisión domiciliaria, decisión que confirma su permanencia en la Unidad 51 de Magdalena.
Megaoperativo en Penha y Alemão dejó al menos 132 muertos; el presidente Lula y autoridades debatieron coordinación y medidas para combatir el crimen organizado.
El juez Nicolás Lamolina expulsó al hijo de Claudio Tapia en el primer tiempo.
Un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) al Hospital Materno Saudí en El Fasher dejó 460 víctimas fatales entre pacientes y acompañantes. El conflicto en Darfur suma más de 1.200 fallecidos en ataques a la red sanitaria según la OMS.
El Gobernador anunció el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental para fortalecer una minería moderna y transparente.